Instituto Tecnológico de la Producción lanza proyecto “Compras Públicas de Innovación”

Nota de prensa
Herramienta facilitará la adquisición de innovación por parte del Estado.

UFCII

31 de mayo de 2021 - 12:10 p. m.

Siempre a la vanguardia de la investigación e innovación, el Ministerio de la Producción (Produce) mediante el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) lanzó esta mañana el proyecto: “Compras Públicas de Innovación” el cual busca las ofertas más innovadoras del mercado nacional.
Por primera vez, el sector público peruano implementa a través del ITP red CITE
un plan que busca revolucionar el proceso de adquisición de bienes y servicios. Las compras públicas de innovación son un mecanismo para estimular el surgimiento de las empresas que proveen servicios al Estado.
Sergio Rodríguez, director ejecutivo del ITP, señaló que esta modalidad de adquisición fomenta el desarrollo tecnológico y el ecosistema de innovación, además cuentan con el respaldo de Innóvate Perú órgano adscrito a Produce y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Rodríguez Soria, resaltó que el objetivo es lograr soluciones innovadoras para brindar servicios de ensayos de laboratorio a nivel nacional. “El reto es un desafío con enfoque multidisciplinario para atender necesidades en el sector público”, finalizó.
El titular del ITP, recordó que los interesados en participar en el proceso ¿Cómo trasladar muestras y hacer seguimiento de parámetros (humedad, temperatura y otros) para ofrecer servicios de análisis fisicoquímico y microbiológico. Deberán ingresar a la web https://reactivacionenmarcha.itp.gob.pe/.
Una vez en la plataforma online buscar la sección Compras Públicas de Innovación, descargar las bases de la convocatoria y finalmente enviar su idea innovadora a través del formulario.
El lanzamiento que se desarrolló de forma virtual, contó también con la participación de José Luis Chicoma, ministro de la Producción, Gustavo Crespi, Especialista Líder de la División de Competitividad, Tecnología e Innovación del BID y representante IDOM.
Como se recuerda, el ITP contribuye a la mejora de la productividad, calidad y rentabilidad de las empresas a través de la provisión de servicios de investigación, desarrollo, innovación, adaptación, transformación y transferencia tecnológica ambientalmente sostenibles y accesibles, en coordinación con entidades de soporte productivo y del ecosistema de CTI (Ciencia Tecnología e Innovación).