ITP red CITE: Conozca a los Emprendedores del Bicentenario

Nota de prensa
Actividad se encuentra enmarcada en el día de la MYPE que se celebra cada 15 de mayo.

ITP

UFCII

14 de mayo de 2021 - 4:58 p. m.

  • Iniciativa del ITP red CITE presentará historias de éxito.

En el marco del Día Nacional de la MYPE (15 de mayo) y con la finalidad de impulsar la reactivación económica de los emprendedores en las diversas cadenas productivas, el Ministerio de la Producción (Produce) mediante el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), lanzó la iniciativa “Emprendedores del Bicentenario” el cual busca fomentar el consumo de servicios tecnológicos e innovadores que brinda la red CITE a nivel nacional.
A través de una serie de casos de éxitos que serán difundidos en las diversas plataformas online del ITP y Produce, se conocerán las nuevas oportunidades de reinvención que optaron algunas empresas, bajo el soporte técnico y productivo de la red CITE en rubros como: Agroindustria, pesca - acuicultura, madera, calzado, textil camélidos, entre otros.
La presentación del evento que se desarrolló mediante la red social Facebook del ITP, visibilizó las acciones y servicios de transferencia tecnológica y capacitación que ofreció la institución a empresas como: Away Pasión y Calidad (textil Camélidos – Arequipa), Mavalú Kids (cuero y calzado – Trujillo), Unión Aromori S.A.C. (pesca – Lima), Evand's E.I.R.L (agroindustria – Huánuco).
Por su parte, Sergio Rodríguez, director ejecutivo del ITP, manifestó que durante la pandemia por COVID 19, no se dejó de asistir a las MYPES quienes se vieron fortalecidos vía online participando en más de 200 capacitaciones y talleres gratuitos mediante los vales de consumos tecnológicos en el marco de la estrategia “Reactivación en marcha”.
Rodríguez Soria, recalcó que a nivel nacional la red CITE se convirtió en el soporte técnico de las empresas, para la implementación de medidas preventivas de bioseguridad a fin de adaptar a sus realidades, los protocolos de seguridad y reiniciar sus actividades comerciales, bajo las normas establecidas por el Gobierno.
La exposición de casos de éxitos, contó también con la participación del ministro de la Producción, José Luis Chicoma, directores de la red CITE y emprendedores de diversas parte del país.