Mipymes fortalecieron sus capacidades técnicas en “evaluación física y sensorial de cafés especiales”

Nota de prensa
Trabajo online estuvo a cargo del CITEagroindustrial Oxapampa.

Fotos: PROPIA

UFCII

26 de abril de 2021 - 7:38 a. m.

Con la finalidad de impulsar la producción de cafés especiales en aroma y características físicas, y así reactivar la economía del sector, el CITEagroindustrial Oxapampa capacitó vía online a emprendedores, cooperativas, y empresas cafetaleras de las regiones de Puno, Cusco, Junín, Pasco, Ayacucho, Lima y San Martín.

El trabajo a cargo de los profesionales del CITE, permitió a los asistentes mejorar sus técnicas en cuenta a control de calidad, determinación de la calidad física y sensorial, protocolos de tostado y catación de cafés especiales.

Además, procedimientos y parámetros para la determinación de rendimiento físico de café expresado en porcentaje de oro exportable, identificación de errores frecuentes, cosecha, beneficio, secado y almacenado, entre otros temas.

La capacitación especializada fue brindada por dos especialistas del CITEagroindustrial Oxapampa ambos con Certificación Internacional como catadores Q arábica grader y teniendo en cuenta todos los protocolos establecidos por la SCA (Asociación de Cafés Especiales).

¿Qué es un CITE?
Es un Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica; una institución que promueve la innovación e impulsa el uso de nuevas tecnologías entre los productores, empresas, asociaciones y cooperativas.
El CITE contribuye también a asegurar el cumplimiento de las normas técnicas, las buenas prácticas y otros estándares de calidad e higiene a las mipymes y les permitan desarrollar productos de mejor calidad y aprovechar las oportunidades de los mercados locales, nacional e internacional.