CITEagroindustrial Huallaga capacitó a más de 6 600 mipymes desde el inicio de la pandemia por Covid-19

Nota de prensa
Trabajo se dio a través de plataformas digitales Zoom y Meet.

Fotos: PROPIA

UFCII

26 de abril de 2021 - 5:20 p. m.

Un total de 6 613 empresarios y emprendedores de Huánuco y otras regiones del país, accedieron a más de 70 servicios de capacitación e información tecnológica vía online, desde el inicio de la pandemia por COVID-19 el pasado 15 de marzo 2020.
Al ser obligatorio el distanciamiento social, el trabajo a cargo del CITEagroindustrial Huallaga, se desarrolló mediante las plataformas digitales Zoom y Meet en el marco de la estrategia “Reactivación en Marcha” del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP).
Este esfuerzo dirigido al sector agroindustrial en busca del reinicio de actividades productiva y económica, permitió que los comerciantes fortalecieran sus conocimientos en temas priorizados como: lácteos, cacao, café y frutas amazónicas, los cuales sumaron un total de 458 horas académicas.
Entre las principales regiones que accedieron a estos servicios de forma gratuita se encuentra en primer lugar, Lima con 1 607 unidades productivas, seguido por Huánuco con 980, Cusco con 383, Junín con 349 y San Martín con 303 empresas.
Además, Puno, La Libertad, Ayacucho, Cajamarca, Piura, Ucayali, Arequipa, Ancash, Amazonas, Tacna, Callao, Loreto, Ica, Pasco, Madre de Dios, Lambayeque, Moquegua, Apurímac, Tumbes y Huancavelica.
Según la metodología de enseñanza, se realizó un test de conocimiento antes y después de los cursos virtuales con la finalidad de determinar el grado de aprendizaje demostrado por los mipymes, el cual arrojó que el 88.66% de los asistentes mejoraron sus capacidades técnicas a través de los talleres.
Para el presente año, el CITEagroindustrial Huallaga busca incrementar el número de cursos dictados de acuerdo a la demanda requerida por los empresarios del país.
Dato
El CITEagroindustrial Huallaga tiene como objetivo apoyar las acciones de transferencia tecnológica, capacitación y asistencia técnica a las unidades de negocios.
Ofrece asesoría especializada para la adopción de nuevas tecnologías con el fin de aumentar la competitividad, optimización de procesos, capacidad de innovación y desarrollo de productos mejorados.