Filtrantes de cascarilla de cacao será una de las novedades del décimo Salón del Cacao y Chocolate Perú
Nota de prensa

Fotos: PROPIA
9 de julio de 2019 - 11:20 a. m.
El Salón del Cacao y Chocolate se inicia en unos días en Lima y el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) del Ministerio de la Producción (Produce) presentará en esta décima edición especial, los filtrantes de cascarilla de cacao, elaborados por productores del Vraem-Ayacucho, quienes recibieron la asesoría técnica a través del CITEagroindustrial Vraem, ubicado en la región Cusco.
Esta novedosa infusión ecológica 100% cacao concentra la mayor cantidad de propiedades terapéuticas y medicinales, permitiendo disfrutar de un filtrante agradable con aromas especiales que fueron desarrollados bajo un estricto control de calidad, buenas prácticas de manufactura y la supervisión de los especialistas del CITEagroindustrial.
Sergio Rodríguez Director Ejecutivo del ITP, dijo que este producto innovador de la transformación del cacao, cumple con las normas técnicas y estándares de calidad. Resaltó que el ITP cuenta con cinco CITE que impulsan la cadena de valor del cacao.
Rodríguez Soria adelantó que a través del CITEagroindustrial Vraem y CITEagroindustrial Oxapampa, se presentarán los famosos “nibs de cacao” con una pureza de 70%.
Además, podrán deleitarse con el “chocolate blanco con camu camu” y “chocolate con hierba luisa”, elaborados previa asistencia técnica CITEagroindustrial Huallaga en la mejora de la calidad del producto.
Participación
El ITP red CITE participará en esta nueva edición del Salón del Cacao y Chocolate con los CITEagroindustriales Huallaga, Oxapampa y Vraem. Además del CITEproductivo Madre de Dios y CITEcacao y otros cultivos tropicales de la región San Martín.
La feria que se desarrollará en el Centro de Convenciones del Jockey Plaza, espera albergar a más de 15 mil visitantes del 11 al 14 de julio.
Dato
Los Centros de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITE) tienen como objetivo apoyar las acciones de transferencia tecnológica, capacitación y asistencia técnica a los micros, pequeños y medianos empresarios (Mipymes).
Ofreciendo asesoría especializada para la adopción de nuevas tecnologías con el fin de aumentar la competitividad, optimización de procesos, capacidad de innovación y desarrollo de productos mejorados.