Arequipa: Empresarios y emprendedores agroindustriales serán capacitados en “Tecnología e Innovación” vitivinícola

Nota de prensa
Evento se desarrollará este 17 y 18 de febrero y estará a cargo del CITEagroindustrial Majes.

Fotos: PROPIA

16 de febrero de 2021 - 9:40 a. m.

Con el objetivo de reforzar el conocimiento en cuanto a Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) en el sector vitivinícola de Arequipa, el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), través del CITEagroindustrial Majes, realizará durante dos días (17 – 18 de febrero) un seminario virtual denominado: “Tecnología e Innovación” para la industria vitivinícola.
Con la participación de expertos en la materia, los asistentes de forma virtual, conocerán sobre las normativas vigentes, así como nuevas propuestas para el cultivo de uva y producción de pisco. Este esfuerzo por mejorar el trabajo de los emprendedores del rubro, forma parte de la estrategia “Reactivación en marcha” del ITP red CITE.
Los interesados al taller online que se transmitirá mediante la plataforma
“zoom” podrán inscribirse ingresando al link: https://bit.ly/3rYrHL6 y llenar el formulario.
Entre los temas que se desarrollarán se encuentran: Aplicación del marco legal y normativo del Reglamento de uso de la Denominación de Origen Pisco en la I+D+i, Propuesta de utilización de levaduras nativas seleccionadas en la producción de pisco.
Además, "Uva Sana" estrategias de control biológico en el manejo del cultivo de uva, Importancia de un concepto "El vino" y Análisis de la aplicación de la tecnología en innovación en la industria vitivinícola, entre otros.
El staff de profesionales que estará a cargo del evento, está conformado por la Bióloga, Hanna Cáceres Yparraguirre del CITEagroindustrial Ica, Ing. Msc. Lyris Monasterio Muñoz, Master en Viticultura y Enología de la Facultad de Administración en Hotelería y Turismo de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).
Dra. (c). Raquel Sotomayor Parián de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Ing. Eduardo Cossio Mendieta del Grupo Arias y Cossio del Perú S.A.C y Ashyadee Vásquez Donayre de la Oficina de Signos distintivos del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI).
Dato
El CITEagroindustrial Majes tiene como objetivo apoyar las acciones de transferencia tecnológica, capacitación, asistencia técnica y asesoría especializada a las unidades de negocios para la adopción de nuevas tecnologías con la finalidad de lograr importante valor agregado.