Cusco: 130 emprendedores del sector textil fueron capacitados en tinturación y control de calidad
Nota de prensaTaller online se dio en el marco de la estrategia “Reactivación en Marcha” del ITP red CITE.



Fotos: PROPIA
1 de febrero de 2021 - 4:56 p. m.
Cusco.- Como parte del trabajo sostenido a favor de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) del rubro textil, el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) mediante el CITEtextil Camélidos Cusco, realizó el taller online "Formulación de recetas de teñidos en lab dips y su control de calidad" el cual convocó a un total de 136 emprendedores.
Este taller que se dio en el marco de la estrategia “Reactivación en Marcha” del ITP red CITE, permitió a los asistentes, aprender virtualmente recetas de teñidos para comprobar que los colores sean exactos. (Lab Dips se usa mucho en el sector textil y se refiere a pequeñas piezas sobre muestras de colores).
El curso que tuvo una duración de seis horas se desarrolló a finales de enero y contó con la participación del ingeniero químico Carlos Pacha Vela, quien cuenta con 11 años de experiencia en tintura de fibras textiles de vicuña, alpaca, lana, algodón, nylon, acrílico y mezclas en sustratos como fibra suelta, fibra peinada, madejas y en piezas.
Como se recuerda, el CITEtextil Camélidos Cusco tiene como objetivo apoyar las acciones de transferencia tecnológica, capacitación, asistencia técnica y asesoría especializada a las unidades de negocios, para la adopción u optimización de procesos y desarrollo de productos mejorados.
La finalidad es generar valor agregado en los productos de fibra de alpaca, tanto para el mercado nacional como internacional. Entre los servicios que brindan se encuentran: Asistencia técnica, capacitación, soporte productivo, certificación de competencias, ensayos de laboratorio, información Tecnológica e Investigación (I+D+I).