Loreto: Técnicos en la industria maderable fueron capacitados por especialistas del CITEforestal Maynas
Nota de prensaFortalecimiento a 13 empresas, permitió mejorar las capacidades en el uso de sierras con cintas estelitadas
Fotos: PROPIA
22 de diciembre de 2020 - 8:00 a. m.
Loreto.- El Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) red CITE, mediante el CITEforestal Maynas, con asistencia técnica del Proyecto USAID Pro-Bosques, capacitó a gerentes, jefes de planta, operadores de aserrío y afiladores de 13 empresas dedicadas a la primera transformación de la madera.
Durante la jornada, se impulsó la adopción de buenas prácticas en el proceso de afilado y el uso de la sierra cinta estelitada, lo que ayudará a aumentar la eficiencia en la transformación del recurso forestal.
El curso que se desarrolló en cuatro sesiones, contó con la participación de Mirko Eyzaguirre, experto boliviano en afilado de herramientas en la industria maderable, quien informó sobre experiencias exitosas realizadas en otros países con industria forestal sostenible tales como Brasil, Bolivia, Chile y Guatemala.
Para trabajar la parte teórica, se realizaron pruebas con las sierras afiladas de forma tradicional y las sierras estelitadas, demostrándose así, la diferencia en ahorros y optimización de tiempos de corte en las maderas duras, respecto al uso adecuado de las nuevas tecnologías.
Este proceso de capacitación forma parte de un proceso mayor de fortalecimiento del sector forestal, que incluye el acceso a las compras públicas de madera aserrada, clasificada en diferentes calidades y con medidas estandarizadas, con su debida acreditación de origen legal.
Dato
El CITEforestal Maynas brinda capacitaciones en Gestión productiva y control de calidad, Buenas prácticas en operación y Mantenimiento de maquinaria. Además, asistencia técnica en habilitación, armado y acabado de la madera,
afilado de sierras, así como soporte productivo.