Capacitan en Buenas Prácticas de higiene y saneamiento a 35 empresas pesqueras y acuícolas del norte del país

Nota de prensa
Acciones estuvieron a cargo del CITEpesquero Piura

Fotos: PROPIA

UFCII

19 de diciembre de 2020 - 5:11 p. m.

El Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) a través del CITEpesquero Piura capacitó a 90 participantes de un total de 35 empresas pesqueras y acuícolas de las regiones de Piura, Tumbes y Lambayeque en Buenas Prácticas de Manufactura, Higiene y Saneamiento y HACCP (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control) aplicado a la producción primaria y comercialización de recursos hidrobiológicos.
A través de esta acción, los participantes fortalecieron sus conocimientos en la manipulación, elaboración, envasado, almacenamiento, transporte y distribución de alimentos para consumo humano, con el objetivo de garantizar que los productos se fabriquen en condiciones sanitarias adecuadas y se disminuyan los riesgos, garantizando la inocuidad de los insumos.
“Esta capacitación es posible mediante los vales de servicios tecnológicos que otorgó a cada empresa el ITP, los participantes fortalecieron sus conocimientos en inocuidad alimentaria a través del curso HACCP”, señaló William Rivera Peña, director del CITEpesquero Piura.
Cabe precisar que en lo que va del año, el CITEpesquero, ha logrado fortalecer el trabajo de 300 participantes de un total de 87 empresas de las regiones de Piura, Tumbes y Lambayeque.
Dato
El CITEpesquero Piura, contribuye a la mejora de la productividad y competitividad del sector, mediante servicios que abarcan transferencia tecnológica, capacitación, asistencia técnica a las unidades de negocios y asesoría especializada para la adopción de nuevas tecnologías.
La finalidad es aumentar su capacidad de innovación y desarrollo de productos, generando mayor valor en la cadena pesquera, mejorando la oferta y calidad de los productos para el mercado nacional e internacional.