ITP red CITE continúa su participación en la Semana Nacional de la Ciencia 2020
Nota de prensaDel 08 al 17 de diciembre se dictarán charlas en temas de agroindustria, propiedad intelectual, entre otros.
8 de diciembre de 2020 - 3:48 p. m.
El Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), órgano adscrito al Ministerio de la Producción (Produce), continúa con su participación en la Semana Nacional de la Ciencia 2020 #PeruConCiencia, organizado por el CONCYTEC en beneficio del desarrollo y promoción de la cultura científica en el país.
Desde el inicio de la feria tecnológica más importante del país, el ITP red CITE a presentado 14 charlas virtuales con temas relevantes para el sector forestal, textil camélidos, agroindustrial, cuero y calzado, entre otros.
Las acciones de capacitación continuarán con un calendario variado por parte del ITP red CITE que involucrará temas como: Colágeno, proteína recuperada a partir de residuos cuero (CITEccal Lima – 8 de diciembre); Compuestos bioactivos presentes en productos de la región Moquegua (CITEagroindustrial Moquegua – 10 de diciembre); Obtención del desarrollo de una bebida funcional a base de frutas amazónicas (CITEproductivo Maynas – 10 de diciembre).
También, Evaluaciones de desempeño y validación de ventiladores mecánicos (CITEmateriales PUCP- 10 de diciembre); Impacto de la I+D+i en el sector productivo (DIDITT – 14 de diciembre); Invertir en I+D+i: Fuentes de financiamiento para impulsarlo (DIDITT - 15 de diciembre); El Conocimiento como activo “El papel de la Gestión del Cocimiento en las organizaciones”,
“Gestión del conocimiento y la innovación” (DIDITT – 16 de Diciembre) y finalmente, Herramientas para provocar el conocimiento e innovación (DIDITT – 17 de diciembre).
Este trabajo articulado involucró a 12 Centros de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITE) de las regiones de Lima, Puno, Moquegua, La Libertad, Ucayali, Huánuco, Pasco y Loreto.
DATO
La Semana Nacional de la Ciencia 2020 involucra además diversos actores del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología (Sinacyt) como, por ejemplo: Universidades, institutos públicos de investigación, institutos tecnológicos, gobiernos regionales, municipalidades, empresas privadas, asociaciones, entre otros.