Loreto: Más de 100 emprendedores acuícolas – pesqueros y agroindustriales fueron capacitados en buenas prácticas
Nota de prensaAcciones estuvieron a cargo del CITEproductivo Maynas



6 de diciembre de 2020 - 3:22 p. m.
El Ministerio de la Producción a través del Instituto Tecnológico de la Producción, capacitó en buenas prácticas a un total de 121 emprendedores del sector acuícola – pesquero y agroindustriales de la provincia del Datem del Marañón, región Loreto.
Este trabajo desarrollado bajo la supervisión y asistencia del CITEproductivo Maynas permitió a los asistentes agroindustrial de las comunidades de “Nuevo Andoas” a fortalecer sus acciones en "Proceso de Transformación de Frutas y Hortalizas".
Los participantes aprendieron a elaborar prototipos de salsa picante de cocona y ají rojo, néctar de cocona, frutas en almíbar de papaya con plátano. Del mismo modo los comerciantes del mercado de San Lorenzo, distrito de barranca, fueron instruidos en “Buenas prácticas de manipulación de alimentos”.
Para el sector acuícola-pesquero se desarrolló la capacitación "Buenas prácticas en la Construcción de Estanques", con el objetivo de localizar el suelo de mejor calidad para una óptima construcción de los reservorios.
Finalmente, el CITEproductivo llevó a cabo el taller "Buenas prácticas de manufactura para el sector pesquero", dirigido a los pescadores de la comunidad Musa karusha, distrito del Pastaza, con la finalidad de darle un valor agregado a los pescados.
Dato
El CITEproductivo Maynas busca cerrar brechas de demanda-oferta en servicios de promoción, transferencia e innovación tecnológica. También en la mejora de la competitividad, mediante generación de valor agregado en las cadenas productivas de frutos tropicales y pesca, en la región Loreto.
La finalidad es aumentar su competitividad mediante la optimización de procesos, capacidad de innovación y desarrollo de productos mejorados.