Loreto: Fortalecen capacidades técnicas a más de 130 mipymes en estrategias de ventas y presentación productos innovadores

Nota de prensa
• Soporte permitió a mipymes participar en el evento “Rueda de negocios virtual 2020” organizado por Produce

Fotos: PROPIA

26 de noviembre de 2020 - 11:16 a. m.

Con el objetivo de impulsar acciones de transferencia tecnológica, capacitación y asistencia técnica en las unidades de negocios dedicadas a frutas tropicales y pesquería local, el CITEproductivo Maynas, capacitó a más de 130 mipymes en estrategias de ventas y presentación de productos con valor agregado de la región Loreto.

Este fortalecimiento a las mipymes de la región, ha permitido que empresarios de rubros como: Agroindustrial, acuícola-pesquero, artesanía y madera mejoren sus capacidades comerciales a puertas del inicio de la "Rueda de Negocios Virtual 2020" que estará a cargo del Ministerio de la Producción (Produce).
Los emprendedores capacitados en negociación, post rueda de negocio, articulación con potenciales clientes, lograron ser parte del evento virtual que albergó a empresarios de Ucayali, Loreto y Madre de Dios.
El taller que tuvo una duración de tres semanas, contó con el soporte de la Dirección Regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía Loreto; la Dirección Regional de la Producción Loreto; la Gerencia Regional de Desarrollo Forestal y Fauna Silvestre Loreto y Municipalidad Provincial de Maynas.

Dato
La finalidad del CITEproductivo Maynas es aumentar su competitividad mediante la optimización de procesos, capacidad de innovación y desarrollo de productos mejorados. La generación de valor agregado en las cadenas de camu camu, aguaje, así como en pescados como gamitana y paiche, viene mejorando notoriamente la oferta local.