Mineros de Madre de Dios fueron capacitados durante taller de sostenibilidad para actividades mineras

Nota de prensa
• Acciones de mejora estuvieron a cargo del CITEmineria y Medio Ambiente.

Fotos: CITEmineria y Medio Ambiente

7 de noviembre de 2020 - 1:58 p. m.

Un total de 72 mineros de la región Madre Dios, fortalecieron sus capacidades laborales a través del “Primer Programa de Sostenibilidad para Actividades Mineras Formales: Madre de Dios 2020” organizado por el Ministerio de Energía y Mina con el soporte del CITEmineria y Medio Ambiente de la red CITE.

Los participantes quienes forman parte de los Centros Poblados, Laberinto, Delta 1, Delta 2, Huepetuhe, Boca Colorado, Choque y Nueva, de las localidades de Huepetuhe, Delta y Puerto Maldonado, recibieron su certificado por participar en el curso “Prospección y Exploración de Yacimientos Aluviales”.

La clausura de este importante programa, desarrollado el pasado 05 de noviembre, contó con la participación del Ministro de Energía y Minas, Luis Inchaustegui, el Gobernador Regional de Madre de Dios, Luis Hidalgo, el Presidente de la Federación Minera de Madre de Dios (FEDEMIN), Adrián Vilca Callata y el director del CITEmineria y Medio Ambiente Jorge Ayala, entre otras autoridades.

En otro momento, las autoridades presentes, recorrieron las instalaciones del CITE para constatar insitu, las herramientas tecnológicas con las que se cuenta actualmente a fin de brindar el soporte necesario para los mineros de la zona.

Durante su discurso de clausura, el ministro Inchaustegui Zevallos, anunció que el “Programa de Sostenibilidad para Actividades Mineras Formales” será replicado próximamente en Puno y Arequipa, por ser regiones que concentran un importante número de pequeños mineros y mineros artesanales formalizados.

Dato

El CITEmineria y Medio Ambiente, promueve la investigación científica e innovación tecnológica en cierre de minas y remediación ambiental en conjunto con instituciones educativas nacionales e internacionales, el estado y la industria minera.

Además, impulsa la investigación científica y tecnológica para encontrar una solución integral a la contaminación de aguas. Brinda servicios de monitoreo ambiental, servicios de ingeniería y construcción para planes de cierre de mina y remediación de pasivos ambientales mineros.