ITP: Mipymes arequipeñas del sector textil mejoraron técnicas de teñido usando colorantes naturales

Nota de prensa
• Trabajo se dio a través del uso de vales tecnológicos mediante estrategia “Reactivación en Marcha”.

Fotos: PROPIA

5 de noviembre de 2020 - 1:37 p. m.

Como parte de las acciones de “Reactivación en Marcha”, estrategia del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), cinco empresas del rubro textil Camélidos de Arequipa, fueron capacitados en “Teñido con colorantes naturales” a fin de mejorar su producción a través del valor agregado.

Los asistentes al taller, lograron cumplir los objetivos planteados que dieron como resultado “fibra teñida a base de plantas cultivadas en la región”.

Los colorantes naturales representan una fuente sustentable, pues es un recurso renovable que puede innovarse en los procesos de teñido de la microempresa, evitando así el uso de productos químicos que terminan dañando el medio ambiente.

Mediante el uso de vales tecnológicos, dirigido a mpymes que se encuentran en situación de vulnerabilidad, debido a la pandemia COVID-19, el CITEtextil Camélidos Arequipa viene brindando asistencias en: Programación de máquinas electrónicas, servicio de tejido de paneles; programación de muestras y prototipos; gestión de precios y obtención de costos.

Además, el curso de Gestión de Calidad: Modulo II Normalización y servicio de lavado, suavizado, vaporizado y planchado de componentes de prendas; teñido de fibras e hilados; ensayos de laboratorio, entre otros.

El curso impartido por el especialista en teñido y línea húmeda del CITEtextil Camélidos Arequipa, tuvo una gran acogida, por ende, se estará reprogramando una nueva fecha para aquellos que no lograron un cupo en la primera inscripción.

Dato

Como se recuerda, el soporte técnico y productivo de “Reactivación en Marcha” se dividen en montos que van desde: Asistencia técnica S/ 2 000; por ensayos de laboratorio S/ 600; soporte productivo S/ 2 000 y capacitación S/ 700 soles, los cuales son asumidos por el ITP red CITE.