San Martín: CITEacuícola Ahuashiyacu brindó más de 3 800 servicios tecnológicos a favor de mipymes del sector

Nota de prensa
• CITE recibió la visita del Presidente de la República y ministros de Estado.

Fotos: PROPIA

3 de noviembre de 2020 - 2:39 p. m.

  • A la fecha Gobierno ha invertido más de 13 millones de soles.

En lo que va del 2020, el Ministerio de la Producción (Produce) a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), mediante el CITEacuícola pesquero Ahuashiyacu, ha brindado un total de 3, 890 servicios tecnológicos e innovación gracias al uso de medios digitales en beneficio de las mipymes de la región San Martín.

Así lo señaló, Sergio Rodríguez, director ejecutivo del ITP, durante la llegada del Señor Presidente de la República, Martín Vizcarra, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Patricia Donayre, el ministro de Agricultura, Jorge Montenegro y el titular de la Producción, José Salardi, quienes recorrieron el laboratorio de ensayos, microbiológicos, físico-químicos, nutrición, histopatología, biología molecular y sala de especialistas.

Además, supervisaron el laboratorio de recirculación acuícola, diferenciado para especies amazónica y la especie Tilapia. Y finalmente, el área de residencia y comedor general, el cual podrá albergar a pasantes y expertos que colaboren con el CITE.

Rodríguez Soria, resaltó que la mejora de servicios especializados del CITE, se debe a la inversión del Estado por un monto superior a los 19 millones de soles en el marco del proyecto de inversión pública: “Mejoramiento de los servicios de innovación tecnológica para el desarrollo de la cadena productiva acuícola en la localidad de Ahuashiyacu, distrito de la banda de Shilcayo, CITEacuícola Ahuashiyacu, provincia de San Martín”.

“Hasta la fecha, el Estado ha invertido en el fortalecimiento de las capacidades productivas y de transferencia tecnológica de la línea acuícola, el 66.34% del total de los fondos, lo que equivale a más de 13 millones de soles”, señaló.

Dijo también, que mediante la red CITE se genera valor agregado y se incorpora conocimiento en la producción, llegando a las zonas más lejanas en coordinación con los gobiernos regionales, locales, universidades e institutos que impulsan innovación y forman recursos humanos calificados.

El CITEacuicola Ahuahuiyacu, entre el 2016 y octubre del 2020, ha ejecutado un total de 4,768 servicios tecnológicos y de innovación, en: Promoción de investigación, desarrollo y gestión de la innovación (I+D+i), Asistencia técnica, Capacitación e Información tecnológica especializada. En el mismo periodo se atendió a un total de 2,264 clientes.