Produce: Ocho asociaciones textiles cusqueñas ganan financiamiento de Procompite 2020
Nota de prensa

5 de octubre de 2020 - 3:30 p. m.
- Asistencia estuvo a cargo del CITEtextil Camélidos Cusco
Bajo la asistencia del Ministerio de la Producción (Produce), a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), ocho asociaciones cusqueñas del sector textil camélidos lograron obtener el financiamiento de Procompite 2020 del Gobierno Regional Cusco, por un total de S/ 1 800,000 soles a favor de la cadena productiva para dar “valor agregado a la fibra de Camélidos”.
La obtención de este presupuesto se dio tras evaluar sus “planes de negocios”, los cuales contaron con el soporte del CITEtextil Camélidos Cusco, que a su vez, se encargará de dar el soporte productivo en materia de innovación y transferencia tecnológica. La evaluación estuvo a cargo de la Cámara de Comercio del Cusco y el GORE Cusco.
El CITE será el aliado estratégico de estas asociaciones para impulsar la transformación de la fibra de Camélidos en hilos artesanales y tops como alternativa a la alta dependencia de hilos industriales por parte de las mipymes que laboran en la industrial textil de la región.
En este proceso el CITEtextil camélidos Cusco se plantea el tránsito de estas asociaciones a modalidades que le permitan desarrollar negocios sostenibles, ya sean MYPEs u otros para lograr su inserción a la formalidad para su ingreso a otros mercados.
Las agrupaciones comprometidas corresponden a las provincias de Quispicanchi, Canchis, Espinar, Chumbivilcas y Calca.
Las organizaciones ganadoras fueron: Asociación de Alpaqueros Alpaca Baby; Asociación de Productores Agropecuarios Ticary Paccocha; Asociación Nueva Ccolqquemarca de Hanchipacha; Asociación de Productores de Alpaca Apu Poqquera Oquebamba; Asociación Mapani Jarapampa Sallani; Asociación Hillary Paccochaymanta; Cooperativa Artesanal Qorilazo Makin y Asociación de Artesanos Qori Pacocha Huaracconi.
¿Qué es Procompite 2020?
Es una iniciativa de apoyo a la competitividad productiva impulsadas por los Gobiernos Regionales como iniciativa para coadyuvar a la reactivación económica de la región.