Produce: Servicios tecnológicos de la red CITE han beneficiado a más de 14 700 mipymes

Nota de prensa
De enero a julio de 2020

Fotos: PROPIA

25 de setiembre de 2020 - 4:00 p. m.

  • El ITP está conformado por una red de 48 CITE a nivel nacional.
  • Así se dio durante la Semana de la Innovación 2020.

A través de las oferta de servicios tecnológicos e innovación de la red CITE, el Ministerio de la Producción (Produce), mediante el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), ha facilitado, durante el primer semestre del año, un total de 14 784 atenciones especializadas a empresarios de las diversas cadenas productivas.

Este trabajo, que consiste en el uso de los servicios e infraestructura tecnológica de los CITE, permiten a los emprendedores dar un valor agregado a sus productos de forma idónea.

“En las regiones, existen mercados muy incipientes, pocos laboratorios, plantas pilotos y servicios de incubación, los cuales de alguna manera son cubiertas por los CITE a través de sus servicios e infraestructura tecnológica productiva”, manifestó, Sergio Rodríguez, director ejecutivo del ITP.

Durante su participación en la “Semana de la Innovación 2020”, organizada por el Concytec, recordó que, a través del soporte productivo, se han desarrollado más de 44 700 servicios tecnológicos con los principales estándares de calidad.

Rodríguez Soria resaltó que, a través de la red CITE, se busca también dar soluciones a la problemática que presentan las diversas cadenas productivas nacionales, identificando los desafíos e impulsando los proyectos de innovación mediante el financiamiento a través de otros actores competentes.

Según las estadísticas del ITP, las regiones con más atenciones especializadas son Lima con 10 009; La Libertad con 5 592; Ica con 4 874; Arequipa con 3 978; Loreto con 3 600 y Huánuco con 3 289, entre otros.

Dato

El ITP forma parte del equipo coorganizador del evento que, por primera vez, se realiza de forma virtual, del lunes 21 al viernes 25 de septiembre de 2020, mediante la plataforma zoom.

Entre las actividades propias programas por el ITP se encuentra el Foro: “Casos de éxito en el proceso de reactivación empresarial del sector agroindustria” y dos talleres denominados: “Elaboración de productos innovadores en el sector agroindustrial” y “Productos basados en economía circular”.