ITP: Prendas de vestir y accesorios elaborados con fibra de alpaca fueron presentados durante desfile de moda

Nota de prensa
• Evento organizado por el CITEtextil Camélidos Puno se dio en el marco de la Conmemoración del Año Nuevo Andino.

Fotos: Cortesía: Innovus S.A.C.

22 de junio de 2019 - 5:40 p. m.

Puno.- Con el objetivo de incentivar el consumo de artículos elaborados con fibras de alpaca, decenas de asistentes al teatro Municipal, se deleitaron con el desfile de moda organizado por el Instituto Tecnológico de la Producción a través del CITEtextil Camélidos Puno.

El evento que se desarrolló en el marco de la Conmemoración del Año Nuevo Andino, contó con la participación de los más importantes empresarios del sector quienes reciben asistencia del CITEtextil Camélidos.

A través de la innovación de prendas y accesorios, se espera aumentar el consumo de fibra de alpaca y activar una mejora en la económica de los productores de la región, logrando abrir nuevos mercados nacionales e internacionales para la comercialización de dicho insumo.

El evento, contó con la coorganización de la Oficina Desconcentrada de Relaciones Exteriores en Puno, el Gobierno Regional, la Municipalidad Provincial y la empresa Innovus Perú S.A.C.

Dato

Según el reporte nacional de la Dirección de Estadística Agraria del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), al 2017, Puno tuvo una producción de fibra sin cardar ni peinar de 2,642 toneladas que representa el 61% del total de la producción nacional la cual es 4,314 toneladas.

Del mismo modo, según Infoalpacas al 2016, el Perú concentra el 90% de la población mundial de alpacas.