ITP: Ensayos de laboratorio y desarrollo de productos podrán realizarse gratuitamente mediante uso de vales tecnológicos
Nota de prensa
Fotos: PROPIA
26 de agosto de 2020 - 4:14 p. m.
- Nuevo paquete de servicios gratuitos incluye capacitación y asistencia técnica virtual
¡Atención mipymes! A partir de la fecha, los ensayos de laboratorio, el diseño de productos y el soporte productivo para el diseño y elaboración de productos podrán realizarse de forma gratuita en la red CITE, mediante la solicitud de un vale de servicio tecnológico, según la Resolución Ejecutiva del ITP Nº 95-2020-ITP/DE publicada hoy, en el diario oficial El Peruano.
De esta manera, el Ministerio de la Producción, a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), garantiza la prestación de servicios a las micro, pequeñas y medianas empresas que urgen de una atención especializada para el repunte de su economía y reinvención productiva.
Estos servicios estarán a cargo del CITEforestal Maynas, CITEacuícola Ahuashiyacu, CITEforestal Maynas, CITEpesquero amazónico Pucallpa, CITEpesquero Piura, CITEtextil camélidos Arequipa, CITEtextil camélidos Cusco, CITEtextil camélidos Puno, CITEpesquero amazónico Ahuashiyacu y CITEproductivo Madre de Dios.
Además, se suma un nuevo paquete de capacitaciones online mediante el uso de las plataformas virtuales y de asistencias técnicas, brindadas por los especialistas de la red CITE, en las diferentes cadenas productivas. Para esta labor, los involucrados son: CITEacuícola Ahuashiyacu, CITEagroindustrial Majes, CITEccal Arequipa, CITEforestal Maynas, CITEpesquero amazónico Pucallpa, CITEpesquero Piura, CITEproductivo Madre de Dios, CITEtextil Camélidos Arequipa, CITEpesquero amazónico Pucallpa, CITEpesquero amazónico Ahuashiyacu, CITEpesquero Ilo, CITEpesquero Piura, CITEtextil Camélidos Cusco, CITEacuícola Ahuashiyacu y el CITEtextil Camélidos Puno.
Con ello, queda aprobado el quinto grupo de servicios de transferencia tecnológica y de gestión de capacidades que no están sujetos al pago de tarifas, con efectividad del 11 de mayo hasta el 31 de diciembre del año en curso.
Para acceder a estos beneficios, los interesados deberán ingresar a la plataforma http://reactivacionenmarcha.itp.gob.pe/, en la cual no solo podrán gestionar su vale de atención tecnológica, hasta por un valor de S/ 4300, sino también podrán conocer herramientas de autoaprendizaje y auto aplicación.
Dato
Los vales de servicios tecnológicos permiten que las empresas puedan reactivarse y reducir costos operativos, a través de servicios gratuitos. Son emitidos por los CITE públicos y por la Dirección de Investigación, Desarrollo, Innovación y Transferencia Tecnológica (DIDITT), conforme a su capacidad de atención, disponibilidad presupuestal y al procedimiento de asignación.