Instituto Tecnológico de la Producción continúa con implementación de CITE Acuícola Ahuashiyacu en San Martín

Nota de prensa
Director del ITP, Sergio Rodríguez, acompañó a comitiva durante su recorrido.

Fotos: PCM

7 de junio de 2019 - 6:39 p. m.

Tarapoto.-  El Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) trabaja en la implementación del CITE Acuícola Ahuashiyacu, ubicado en la región San Martín, cuyas obras complementarias se ejecutan desde el pasado mes de mayo.

Con una inversión superior a los 17 millones de soles, se tiene prevista su inauguración en octubre próximo, informó el titular del ITP, Sergio Rodríguez Soria al Presidente del Consejo de Ministros Salvador del Solar, durante su arribo a la región.

El premier acompañado de la  ministra de la Producción Rocío Barrios Alvarado y el Director Ejecutivo del ITP participaron en la presentación de productos innovadores en los rubros cacaotero, pesquero y acuícola.

La exposición se llevó a cabo en las instalaciones del CITEcacao y otros cultivos tropicales, donde se mostraron las diversas formas y transformación en el que pueden ser utilizados los insumos que nos da la naturaleza con la asistencia especializada del sector producción y el ITP.

Hamburguesas, ceviche de paiche, nuggets de tilapia y chocolates de alta calidad, entre otros, fueron degustados por las autoridades quienes conocieron el proceso de elaboración de los productos a mano de los micro, pequeños y medianos empresarios.

“Este tipo de visitas nos permite dar a conocer el trabajo sostenible que realizamos con los CITE, quienes a través de sus técnicos nos dan las facilidades para ampliar nuestro mercado productivo” señaló uno de los beneficiarios.

La actividad contó además con la presencia de las ministra del Ambiente Lucia Ruiz y el Congresista de la República, César Villanueva.

Firma de Convenio

Finalmente la comitiva asistió a la firma del convenio suscrito entre el Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo y el Programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción.

El proyecto llamado “Dinamización del Ecosistema Regional de Innovación y Emprendimiento con enfoque de Agro Biodiversidad mediante el fortalecimiento de capacidades y vinculación de actores estratégicos en la región San Martín”, tiene como finalidad establecer compromisos conjuntos para el desarrollo de actividades en el marco de dicha iniciativa.

El monto de inversión para la ejecución del proyecto es superior a los  S/ 1.1 millones, de los cuales S/ 799 mil son el aporte monetario de Innóvate Perú.