CITEccal Arequipa fomenta innovación en micro, pequeñas y medianas empresas
Nota de prensa




Fotos: PROPIA
28 de mayo de 2019 - 11:06 a. m.
Como parte del trabajo articulado con las micro, pequeñas y medianas empresas, el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) a través del CITEccal Arequipa, continúa con su labor de formación a productores de cuero y calzado en el uso de la innovación y tecnología de dicha materia prima.
Con el apoyo del CITEtextil Camélidos y el CITEagroindustrial Majes cerca de 60 empresarios de diversos sectores productivos, ampliaron sus conocimientos para mejorar la gestión comercial de sus productos en los mercados.
La sesión de aprendizaje “Elementos de Marketing Empresarial” duró dos días y fue dictado por el CITEmarketing. Los asistentes aprendieron sobre las variables que determinan las estrategias, planes y acciones de marketing; tales como producto, posicionamiento, plaza, precio y promoción.
Trabajo con municipalidad Mariano Melgar
En coordinación con la municipalidad de Mariano Melgar de Arequipa,
se desarrollaron los cursos: “Patronaje de Calzado Deportivo Dama y Varón” y “Patronaje de Calzado Casual Dama y Varón” dirigido a empresarios, modelistas e interesados en este sector con un total de 39 participantes.
Esta iniciativa se llevó a cabo en las instalaciones de la comuna y se abordaron temas como control de calidad de horma, ubicación e identificación de puntos técnicos en la horma para realizar el forrado y camisa. Asimismo, se logró desarrollar los patrones de los modelos correspondientes por curso.
Este curso que se desarrolló de manera descentralizada ya que del total de empresarios de calzado en Arequipa, el 30% se encuentra en el distrito de Mariano Melgar.
Fortaleciendo Capacidades
De otro lado, ocho jóvenes entre hombres y mujeres pertenecientes a curtiembres, quienes trabajan como operarios de mantenimiento, se beneficiaron con un curso sobre el manejo de “Electricidad industrial aplicada al proceso del cuero”, esta capacitación se logró debido a la articulación del CITEccal con la Institución Técnica de Estudios Avanzados (INTEA).
Los asistentes identificaron las fallas en las conexiones eléctricas trifásicas, de esta manera se previene las malas instalaciones eléctricas. Se les asesoró en la implementación correcta de tableros de arranque, para optimizar instalaciones eléctricas del cuero.
Participación en feria ANPIC 2019 – México
Gracias al aporte del CITEccal Arequipa en el uso de la innovación y manejo de la tecnología, tres empresarios del rubro calzado, Carlos Flores Yana, de la fábrica de suelas Industrias By Dragon E.I.R.L; Katherine Vásquez Zegarra, de la curtiembre Andina Pieles Export E.I.R.L y Elizabeth Vargas Vilca, de la empresa de calzado Du Santos E.I.R.L lograron viajar a la ciudad León Guanajuato de México para participar en la Feria ANPIC 2019.
Posteriormente visitaron el Centro de Innovación Aplicada a Tecnologías Competitivas -CIATEC de México, aliado y anfitrión de esta Misión, que cumple el objetivo de fortalecer las capacidades y competencias de los empresarios que les permita traer y adaptar técnicas y avances tecnológicos a sus empresas.
La actividad fue promovida por CITEccal Arequipa y se logra realizar con el apoyo de Innovate Perú.