Produce brindará servicios tecnológicos gratuitos para las mipymes
Nota de prensa
Fotos: PROPIA
8 de agosto de 2020 - 6:41 p. m.
- Es el cuarto grupo de servicios sin costo para brindar soporte a los empresarios en su reactivación económica.
- Beneficio está sujeto al uso de vales de servicios valorizados hasta en S/4300.
El Ministerio de la Producción (Produce), a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), aprobó el cuarto grupo de servicios de innovación y transferencia tecnológica que serán ofrecidos de forma gratuita para los pequeños y medianos empresarios (mipymes) del país.
Según la Resolución Ejecutiva N° 87-2020-ITP/DE, se garantiza la prestación especializada en ensayos de laboratorio, soporte productivo, asistencia técnica, capacitaciones, certificación de competencias laborales, además de diseño y desarrollo de productos.
Los CITE señalados en la resolución para brindar los servicios mencionados son: CITEagroindustrial Ica, CITE cuero y calzado Lima, CITEforestal Pucallpa, CITEagroindustrial Moquegua, CITEagroindustrial Oxapampa, CITEagroindustrial Vraem, CITEproductivo Maynas, CITEagroindutrial Huallaga y las Unidades Técnicas (UT) agroindustriales de Ambo y Huaura.
Como se recuerda, este beneficio que brinda el Gobierno estará sujeto al uso de vales de servicios por un monto de hasta S/ 4 300 y está dirigido a emprendedores y empresarios que se vieron afectados durante el Estado de Emergencia y se encuentran en situación de vulnerabilidad.
De esta forma, se viene cumpliendo con la disposición del Decreto de Urgencia N°1491, que señala la gratuidad en la prestación de servicios por parte de la red CITE del ITP a nivel nacional.
¿Qué es la red CITE?
Es el brazo del ITP en el impulso a la innovación tecnológica, la investigación aplicada, la especialización, la transferencia tecnológica y la difusión de conocimientos tecnológicos en cada cadena productiva.
La misión es lograr la mejora de la productividad de las mipymes, especialmente, con innovación, tecnología y calidad.
La red CITE busca el cumplimiento de las metas de la política productiva impulsada por el Ministerio de la Producción que consiste en atender a los productores con un enfoque a la demanda, brindando soluciones concretas a cada una de sus necesidades.