ITP: Pescadores artesanales de Loreto reciben capacitación en buenas prácticas de manufactura
Nota de prensa
Fotos: PROPIA
5 de agosto de 2020 - 7:24 p. m.
Con el objetivo de fortalecer las buenas prácticas de manufactura en el sector pesquero, el Ministerio de la Producción (Produce), a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), capacitó a más de 30 pescadores artesanales de la región Loreto.
El taller, realizado en el distrito de Caballococha, provincia de Mariscal Ramón Castilla, estuvo a cargo de los profesionales del CITEproductivo Maynas, quienes aportaron mejoras en los conocimientos de los asistentes respecto a las herramientas de inocuidad del producto.
Este trabajo forma parte del subproyecto “Fortalecimiento de capacidades de la Organización Social de Pescadores Artesanales José Olaya Balandra en buenas prácticas pesqueras, manipulación y conservación del pescado, Provincia Mariscal Ramón Castilla, Loreto, Perú”.
Mediante este subproyecto, se realizará una pasantía en el CITEproductivo Maynas, además de asistencias técnicas y talleres en buenas prácticas pesqueras, extracción, manipulación, conservación y manejo del pescado.
Como se recuerda, el CITEproductivo Maynas impulsa acciones de transferencia tecnológica, capacitación y asistencia técnica en las unidades de negocios dedicadas a frutas tropicales y pesquería local, mediante asesoría especializada.
Además, aumenta la competitividad empresarial, mediante la optimización de procesos, capacidad de innovación y desarrollo de productos mejorados.
Dato
EL subproyecto tiene un presupuesto de S/ 212,484.70, con una contrapartida valorizada en S/ 111,352.70 por parte del Proyecto Especial Binacional de Desarrollo Integral de la Cuenca del Putumayo (Pebdicp) del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) y un aporte de S/ 101,132.00 del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA) de Produce.