Fortalecen capacidades técnicas del sector cafetalero en la región Pasco
Nota de prensa

30 de abril de 2019 - 9:21 a. m.
El Instituto Tecnológico de la Producción ITP red CITE del Ministerio de la Producción continúa fortaleciendo las capacidades técnicas del sector cafetalero en la región Pasco con la finalidad de incrementar su productividad.
En ese sentido, el CITEagroindustrial Oxapampa desarrolló un curso que permite a los empresarios contar con herramientas para mejorar la oferta, productividad y calidad de sus productos para ser ofrecidos tanto en el mercado nacional, como internacional.
El curso abordó temas como las prácticas sostenibles en el manejo y conservación de suelos, enseñándole al productor la importancia de la presencia de árboles para evitar erosiones y con un terreno ideal para sus plantaciones.
También identificaron las buenas prácticas culturales del café, conjunto de sistemas que ayudan al agricultor, por ejemplo, a determinar la distancia de siembra del cultivo, sombra permanente, podas, realizar una cosecha selectiva y uniforme ayudando a incrementar la producción.
Asimismo, los ayudamos a identificar el control de plagas y enfermedades, deshierbos, abonamiento, entre otros. Estas labores van a permitir el incremento de la producción, por ejemplo, con mayor rendimiento en cerezos, buen beneficio del café, se tendrá mayores ingresos económicos.
Este curso es uno de los primeros que organiza el CITEagroindustrial Oxapampa en coordinación con entidades públicas como la Oficina Agraria de Villa Rica, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) Oxapampa y entidades no gubernamentales como Rainforest Alliance y Comercio Justo.
El café es uno de los principales productos agrícolas de exportación en el Perú y desde el 2008 es considerado como uno de nuestros productos “bandera” por su importancia en la canasta agroexportadora y su impacto en la economía familiar rural.