Fortalecen capacidades de producción del cacao en la Amazonía para obtener un alimento de alta calidad
Nota de prensa



1 de abril de 2019 - 10:06 a. m.
Con el objetivo de seguir mejorando la calidad de los granos del cacao producidos en la región Loreto, el Instituto Tecnológico de la Producción ITP red CITE a través del CITEproductivo Maynas capacitan a las micro, pequeña y medianas empresas (Mipymes) del sector agroindustrial en cosecha y post cosecha de este importante producto.
Por ello, el CITEproductivo Maynas en articulación con el CITEagroindustrial Vraem desarrollaron un taller de capacitación teórico – práctico dirigido a las mipymes, productores, asociaciones y técnicos vinculados a la producción, manejo, transformación, comercialización de este fruto. Esta labor es importante y determinante para que se resalten las buenas características de color, aroma y sabor y obtener un alimento de alta calidad.
La parte teórica se desarrolló en las instalaciones del Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica – CITEproductivo Maynas y la práctica en el fundo Nenita, ubicado en la carretera Iquitos-Nauta, San Juan Bautista.
El taller tocó los conceptos de quiebre y recepción del grano, equipamiento para la recolección, conservación y selección de frutos, control y fermentación, traslado de la semilla fresca al centro de beneficio, pre secado y secado, tipos de secadora, almacenamiento, pesado, envasado y etiquetado.
Para el CITE estos talleres fortalecen las capacidades en el manejo del sector y permiten a los productores amazónicos tener una clara visión del entorno y la proyección comercial, reducir las mermas, aumentar la calidad y tener habilidades competitivas.