Mipymes de Loreto se capacitan en inocuidad alimentaria para mejorar producción de frutos tropicales

Nota de prensa
Objetivo es generar valor agregado a los productos amazónicos que se consumen en la región
Imágenes del aguaje
Capacitación en Buenas Prácticas de Manufactura
Imágenes del cacao
Foto grupal de los capacitados

26 de marzo de 2019 - 2:01 p. m.

Una de las misiones del Instituto Tecnológico de la Producción ITP red CITE es poner a disposición de las unidades productivas la tecnología y los servicios adecuados para mejorar su competitividad.

Por ello, junto al CITEproductivo Maynas desarrollaron un taller de capacitación teórico-práctico denominado: “Buenas Prácticas de Manufactura para el Sector Agroindustrial” dirigido a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) y asociaciones formalizadas de la región Loreto.

En el taller se tocaron los conceptos de inocuidad alimentaria, buenas prácticas de manipulación, higiene y saneamiento de frutos tropicales como el camu camu, aguaje y el cacao. Este conjunto de procedimientos, instrucciones y normas se deben aplicar para producir comidas saludables para los clientes, mejorando de esa manera su potencialidad en el mercado.

Lo que busca el CITEproductivo Maynas con este tipo de capacitaciones es brindar las herramientas básicas para la obtención de productos seguros para el consumo humano, centralizándose en las herramientas de pulcritud y formas de comercialización.