Estandarizan procesos de buenas prácticas del sector calzado en Arequipa para aumentar competitividad

Nota de prensa
ITP red CITE junto a la Universidad Católica de Santa María lanzaron la primera versión del Sistema de Planificación de Recursos Empresariales
Imágenes de producción de calzado

Fotos: Google

22 de enero de 2019 - 2:29 p. m.

Con la presencia del director ejecutivo del Instituto Tecnológico de la Producción ITP red CITE, Gonzalo Villarán, el CITEcuero y Calzado Arequipa lanzó la primera versión del Sistema de Planificación de Recursos Empresariales (ERP por sus siglas en inglés) para el sector calzado, que permitirá al microempresario arequipeño aumentar su competitividad.

Para el CITEcuero y Calzado de Arequipa (CITEccal Arequipa) este sistema tiene por objetivo gestionar de manera eficiente los recursos materiales, humanos y financieros de la mipyme, permitiéndoles mostrar los costos ocultos que puedan tener en sus almacenes, es decir, muchas veces los microempresarios no saben qué y cuánto tienen en sus depósitos y cómo estos recursos pueden ayudar a sus empresas.

Asimismo, le permitirá reducir tiempos en su producción, aumentar la calidad de la misma, generándole una mayor productividad y un mejor acceso al mercado peruano y extranjero.

Para llegar a esta versión del sistema ERP que beneficiará a toda la región, el CITEccal Arequipa junto a la Escuela Profesional de Ingeniería de la Universidad Católica de Santa María validaron dicho método con la participación de 5 empresas (4 microempresas y 1 pequeña empresa) que durante un trabajo de ocho meses verificaron sus estructuras de costos, logística, recursos humanos, producción, entre otros.

Por su parte, Gonzalo Villarán, director ejecutivo del ITP red CITE señaló que esta es una iniciativa de trabajo en conjunto entre la Academia, Estado y empresa privada que demuestra el apoyo que existe por parte de estas instituciones para incrementar la productividad y competitividad de este sector empresarial a nivel nacional e internacional.