Moquegua: Desarrollan empaques biodegradables con cáscara de tuna y piña

Nota de prensa
Proyecto de investigación fue presentado por el CITEagroindustrial Moquegua y se empezará a ejecutar en febrero
Imagen de una piña

17 de enero de 2019 - 3:03 p. m.

La finalidad del Instituto Tecnológico de la Producción ITP red CITE es contribuir a mejorar la productividad a través de la transferencia tecnológica, en tal sentido el CITEagroindustrial Moquegua presentó el proyecto de investigación para la elaboración de empaques biodegradables con cáscara de tuna y corona de piña que podrá sustituir el uso de los plásticos en el medio ambiente.

Este proyecto resultó ganador entre las 509 investigaciones que postularon a la convocatoria “Proyectos de Investigación Aplicada y Desarrollo Tecnológico”, financiada por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - Concytec - FONDECYT en convenio con el Banco mundial (BM).

Para el CITEagroindustrial Moquegua el desarrollo de esta iniciativa le dará un valor agregado a los desechos de la tuna y piña que hoy son desperdiciados y contaminan el ambiente.

Asimismo, destacó que esta iniciativa contribuirá a la conservación del medio ambiente que generará oportunidades de comercialización a los productores de tuna de la región Moquegua mejorando la competitividad de los sectores productivos, agroindustriales y ambientales.

Según información del sector, en el Perú, se produce anualmente 461 286 toneladas de piña y 88 037 toneladas de tuna, generando residuos de cáscaras en un 15 % y 35 %, respectivamente, lo que supone una gran oportunidad para esta iniciativa.

Cabe resaltar que esta iniciativa fue presentada por el CITEagroindustrial Moquegua en coordinación con la Universidad José Carlos Mariátegui y lo desarrollarán con empresas privadas de la región. Este proyecto inicia su ejecución en febrero de este año.