ITP inaugurará 10 CITE durante el 2019 con una inversión de S/ 139 millones

Nota de prensa
El director ejecutivo del ITP, Gonzalo Villarán destacó que cuenta además con dos proyectos de obras por impuestos por casi S/ 90 millones
Especialistas elaborando producto innovador

11 de enero de 2019 - 2:33 p. m.

El Instituto Tecnológico de la Producción ITP red CITE informó que tiene proyectado inaugurar 10 Centros de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica durante el 2019 y que demandará una inversión S/ 139 millones.

Gonzalo Villarán Córdova, director ejecutivo del ITP red CITE precisó que entre los centros que serán desarrollados este año se encuentran: el CITEagroindustrial Vraem con S/ 10,7 millones de inversión, CITEagroindustrial Ica (S/ 36,4 millones), CITEacuícola Ahuashiyacu (S/ 16,6 millones), CITEcuero Calzado Lima (S/ 21,8 millones), CITEcalzado Trujillo (S/ 14,6 millones), CITEforestal Maynas (S/ 12,9 millones), Unidad Técnica Ambo (S/ 6,5 millones), CITEagroindustrial Oxapampa (S/ 7,7 millones), CITEtextil Camélidos Cusco (S/ 5,7 millones) y CITEtextil Camélidos Arequipa (S/ 5,6 millones).

En lo que respecta a la modalidad de obras por impuestos, Villarán Córdova explicó que han recibido dos propuestas dentro de los proyectos que tiene el ITP respecto a la implementación de CITE, se trata del CITEforestal Pucallpa y del CITEcuero y Calzado en Junín. “Los proyectos que presentamos y que serán inaugurados este año tienen alrededor de S/ 139 millones, pero estamos priorizando dos, uno de S/ 80 millones del CITEforestal Pucallpa y el otro con más de S/ 9 millones del CITEcuero y Calzado Junín. Además, destacó que el ITP ha recibido interés en iniciativas privadas para crear CITE en regiones y espacios donde grandes empresas tienen influencia.

Por su parte, el ministro de la Producción (PRODUCE), Raúl Pérez-Reyes informó que, junto al gobernador regional de Cajamarca, Mesías Guevara están analizando la creación de un CITEagropecuario en dicha ciudad. En tal sentido, indicó que esta región que tiene un alto componente agropecuario, particularmente ganadero, trabajarán en el mejoramiento del pasto y genética para subir la productividad lechera. Estimó que la implementación de este nuevo CITE estará listo para el segundo semestre del 2020.