Trabajan técnicas para mejorar el secado artificial de la madera

Nota de prensa
Secado artificial de madera

3 de diciembre de 2018 - 3:56 p. m.

El ITP red CITE informó que el CITEforestal Pucallpa trabaja en técnicas para mejorar el secado artificial de la madera que permita tener una mayor calidad en el acabado de los productos.

En tal sentido, el instituto investigación de la madera Thünen de Alemania, desarrolló en Pucallpa el seminario denominado: “Calidad de secado de productos de madera aserrada, generación y gestión de energía para industrias de aserrío y empresas artesanales”, como parte de los acuerdos suscritos mediante un Memorando de Entendimiento entre el ITP y el instituto Johann Heinrich von of Producción de Alemania.

Este seminario estuvo dirigido a los profesionales y especialistas del secado de madera, y tuvo como finalidad fortalecer las capacidades de los asistentes sobre el control de este proceso, así como conocer las diversas maneras de generar energía eficiente en plantas de transformación de madera.

Es preciso señalar que la técnica del secado artificial de la madera da una mejor estabilidad dimensional del producto, es decir, permite que el artículo no sufra cambios en sus formas a lo largo del tiempo. Además, ayuda a dar un mayor valor agregado y durabilidad haciéndolo más atractivo al mercado nacional e internacional.

El CITEforestal Pucallpa, señaló que con los conocimientos transferidos a los participantes lograron resolver las principales interrogantes sobre los procesos de secado, permitiendo a partir de ello tomar mejores decisiones para optimizar el desempeño de sus procesos productivos de transformación de la madera.