Desarrollan software para captura de datos de la pota

Nota de prensa

13 de noviembre de 2018 - 10:19 a. m.

Con el objetivo de contribuir a la mejora de la productividad y competitividad del sector pesquero en la región Piura, el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) a través del CITEpesquero Piura conjuntamente con la empresa Pesca y Transporte S.A.C. y, la Universidad de Piura presentaron los resultados del proyecto cofinanciado por INNOVATE Perú.

El proyecto “Desarrollo de un sistema de monitoreo de alerta temprana para determinar la trazabilidad de captura de la pota (Dosidicus gigas) en altamar hasta el lugar de desembarque, con indicadores de georeferencia y preservación del producto”.

Este proyecto tiene por objetivo principal el desarrollo de un software de captura de datos, centralizado en una plataforma de información de la actividad de la embarcación y su travesía en altamar. Este sistema ayudará a obtener reporte de los puntos de captura, imágenes de la embarcación en altamar, datos de niveles de bodega y de temperatura de alerta superiores a lo establecido.

Asimismo, permitirá recabar datos de bitácora de la nave conteniendo notas de la hora de captura de los productos marinos y de los controles de mermas de entre 15 a 5 % en la carga.

Como parte de los resultados obtenidos en el desarrollo de esta herramienta, se estima que podrá contribuir en la reducción de al menos 5 % en las mermas durante el proceso de captura de la materia prima, respecto al procedimiento actual, y una mejora de la calidad del producto en el proceso de preservación a bordo.

También se establecerá un mejor control de las condiciones del producto desde el lugar de captura hasta la planta de proceso, lo que facilitará la trazabilidad del producto desde su origen y de acuerdo a las exigencias de los mercados internacionales.

Aplicativo web

Este software se ha desarrollado a través de un aplicativo web que permite el acceso integral a diferentes módulos. Se ha generado una versión Android que se caracteriza por un acceso remoto vía teléfono celular, con un inicio de sesión para usuarios autorizados. Esta versión amigable podrá gestionar reportes y contar con opciones de búsqueda de información.

Este desarrollo es el inicio de muchas utilidades adicionales que se le podrán dar, para ser utilizada como una herramienta de gestión para la pesca artesanal, la cual permitirá hacerla más eficiente y efectiva además de competitiva.

El financiamiento total del proyecto ascendió a S/.337,600.00 (trescientos treinta y siete mil seiscientos soles), el cual estuvo compuesto tanto por Aportes Monetarios como de Aportes y No Monetarios. En el desarrollo de este proyecto la empresa Pesca y Transporte S.A.C. fue la entidad solicitante, la Universidad de Piura actuó como entidad asociada, y el ITP – CITEpesquero Piura fue a su vez una entidad asociada.