Desarrollan investigación de especies maderables para incrementar su uso en la industria

Nota de prensa

9 de noviembre de 2018 - 9:55 a. m.

El crecimiento y desarrollo de un país se sostiene en gran medida de la investigación; es por ello, que el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) a través del CITEforestal Pucallpa investiga especies maderables de la región Ucayali para lograr incrementar su uso en la industria.

Lo que busca el CITEforestal Pucallpa con este estudio es el aprovechamiento integral de la madera para dar alternativas de solución orientadas al uso eficiente del bosque, buscando minimizar costos y reduciendo la contaminación de la región.

Durante el proceso de transformación se va a generar segmentos de madera más pequeños que muchas veces son desechados, pero estos trozos relativamente pequeños debidamente trabajados y unidos con un adhesivo pueden ser utilizados convenientemente en diversos artículos aprovechados para su comercialización.

Este sistema que trabaja el CITEforestal Pucallpa beneficia a 182 mipymes que a partir de estos pequeños segmentos de madera podrán elaborar artículos funcionales y decorativos como portallaves, portalaptos y portacuadros.

Las líneas de investigación, actualmente en curso, están orientadas al conocimiento de las características de la madera proveniente de plantaciones, recogiendo información de sus propiedades físicas, mecánicas, durabilidad natural y adquirida y uniones encoladas (unión de dos piezas de madera).

Para complementar estas acciones, el CITEforestal Pucallpa se asocia estratégicamente con instituciones de la zona que desarrollan investigación, como la Universidad Nacional de Ucayali (UNU), Universidad Nacional Intercultural de la Amazonia (UNIA), Universidad Alas Peruanas (UAP), Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana (IIAP) y el Instituto Veterinario de Investigaciones Tropicales y de Altura (IVITA).