CITEccal Arequipa aplica método ecoamigable para curtido de pieles de alpaca
Nota de prensa
2 de noviembre de 2018 - 9:04 a. m.
Continuando con las acciones de investigación y desarrollo, el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) a través del CITEcuero Calzado Arequipa aplica un proceso alternativo para la industria de la peletería utilizando métodos ecoamigables para el curtido de pieles de alpaca.
Este método alternativo es utilizado en la elaboración de indumentaria sin uso de cromo en el curtido de pieles de procedencia de alpaca de raza Huacaya y Suri cumpliendo con las normas ambientales.
Este proceso que beneficia a más de 120 mipymes de la región, se realiza en la planta piloto de CITEccal Arequipa con pieles de animales provenientes de la provincia de Caylloma – Arequipa las cuales son sometidas a métodos físico- químicos de manera estática y dinámica en los botales de pruebas, que son equipos donde se procesan los cueros.
Se analiza el estado de conservación de las pieles para identificar el tipo de proceso a realizar donde se observa la complejidad de la estructura de la piel, su tipo de preservación y su estado en general. De acuerdo a estas características se procede a plantear métodos a seguir para su curtición.
Este curtido comprende un conjunto de procesos como el remojo neutro con características de alta absorción, la cual debe tener un periodo razonable de acción y un proceso de piquelado con uso de ácidos orgánicos. Finalmente, se aplica un engrase manual a las pieles para su flexibilidad y maleabilidad.
A partir del piquel (método de conservación) desarrollaron dos tipos de curtido uno a base de curtientes sintéticos compuestos libre de formaldehido (compuesto químico) conocido como WET WHITE aplicada en alpaca huacaya y otro a base de curtiente vegetal usando el extracto de quebracho en alpaca Suri.
Al final de este desarrollo los resultados obtenidos cumplieron los requisitos mínimos en cuanto a resistencia, retracción, temperatura y pH dependiente a su tipo de curtición.