Incentivan formalización de asociaciones en comunidades nativas de Loreto

Nota de prensa

31 de octubre de 2018 - 10:22 a. m.

Con la finalidad de incentivar la formalización de las asociaciones nativas de la región Loreto, el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) a través del CITEproductivo Maynas desarrolla talleres informativos sobre “Proceso de Transformación de Frutas” para beneficiar a aproximadamente a unos 700 habitantes de 170 familias.

El objetivo de estas capacitaciones es generar ideas de negocios sobre el cultivo y comercialización de frutas de su localidad. El taller abarcó los conceptos de transformación de frutas desarrollando prototipos como mermelada y compota de aguaje y piña, crema de ají dulce con ají charapita, entre otros.

“Es de suma importancia para la agroindustria local y para la economía regional generar ideas de negocios respetando las buenas prácticas agrícolas y de manufactura que incentiven la comercialización de sus productivos a nacional a nivel nacional”, subrayó el ITP red CITE.

El desarrollo del taller fue dictado por los especialistas del CITEproductivo Maynas, como parte del proyecto Saramurillo que impulsa el ITP a través del CITEproductivo Maynas.

Las comunidades nativas que participaron fueron Nueva Alianza y Puerto Díaz, el centro poblado Ullpayacu ubicados en el distrito de Pataza, provincia del Datem del Marañón en la región Loreto.