ITP impulsa desarrollo de la papa con apoyo de la red CITE

Nota de prensa

1 de octubre de 2018 - 12:00 a. m.

Con la finalidad de promover la innovación e impulsar el uso de nuevas tecnologías, el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) viene fomentando el desarrollo de la papa con el apoyo de la red CITE.

Así, el Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITE) privado de la Papa y Otros Cultivos, ha desarrollado en los últimos años una serie de derivados innovadores, como es el caso del macerado de papa nativa con pisco llamado “Pischetto”.

En este proceso el CITEpapa y Otros Cultivos Andinos asesoró en el diseño y la validación final del producto con apoyo del CITEagroindustrial Ica donde se analizó de manera integral al producto teniendo como resultado la inocuidad del mismo, para ello cuenta con laboratorios especializados para la realización de estudios permanentes.

En tal sentido, el director ejecutivo del ITP, Gonzalo Villarán señaló que con estos procesos se demuestra la buena coordinación, complementariedad e interoperabilidad que existe entre los dos CITEs públicos y privados.

“Hoy Pischetto pasa a un nuevo nivel en su desarrollo como producto y se convierte en un emprendimiento innovador que buscará un nicho en el mercado local con proyección a exportar el producto”, destacó. Indicó, que la gama de productos elaborados con papa incluye el vodka y el snack de papas nativas de colores.

Productos en desarrollo

Asimismo, la directora ejecutiva del CITEpapa y Otros Cultivos Andinos, Celfia Obregón informó que en los próximos meses comenzarán la fase de producción experimental de dos productos que ya han sido desarrollados a nivel de investigación, formulación y diseño.

Se trata de la Cerveza de Papa – que será la primera vez que se elabora con este producto - esta fórmula ha sido desarrollada gracias a la alianza entre CITEpapa y Otros Cultivos Andinos y la universidad de Wisconsin-Madison que cuenta con el programa más avanzado de investigación en raíces.

Asimismo, se tendrá el plástico reciclable de papa que está en proceso de elaboración del material plástico 100% reciclable en base a almidón de papa. “En todas las actividades que desarrolla el CITEpapa y Otros Cultivos Andinos se trabaja con criterio de colaboración con la red de CITE y otros aliados tecnológicos”, subrayó.