ITP brindó soporte técnico y productivo a empresas finalistas del 9.° Concurso de Innovación de la Expoalimentaria
Nota de prensa
27 de setiembre de 2018 - 12:00 a. m.
El director ejecutivo del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), Gonzalo Villarán, informó que dos empresas de la región La Libertad resultaron finalistas en el 9.° Concurso de Innovación de la feria Expoalimentaria, gracias a la asesoría en desarrollo y soporte productivo que les brindó el CITEagroindustrial Chavimóchic, integrante de la red CITEs del ITP.
Villarán explicó que este asesoramiento permitió añadir un valor agregado a los cultivos de las empresas, lo que les ayudará a ingresar al mercado nacional e internacional.
“Este certamen es una oportunidad para que las empresas midan su desempeño en el sector, demostrando su apuesta por la innovación y la tecnología, lo cual es el objetivo que tienen los CITE con sus usuarios”, subrayó.
Los productos innovadores que resultaron finalistas son: Mérida Gourmed con su salsa de picante con ají limo, dedicada a la elaboración y distribución de alimentos procesados con insumos nativos. En este caso, el ITP brindó asesoría en desarrollo de productos como el diseño y modelaje, soporte productivo y asistencia técnica especializada para mejorar su producción, entre otros.
Asimismo, la marca Bananoa con su bebida banano con quínoa, que se benefició con asesorías de análisis de laboratorio, registro sanitario, asistencia técnica comercial, elaboración de un plan de marketing y desarrollo de marca.
“Gracias a la asistencia brindada por nuestra red CITE, estas empresas podrán, en un mediano plazo, exportar sus productos a Estados Unidos, Canadá, China, India, Emiratos Árabes Unidos, Chile y Holanda”, destacó Villarán.
ITP presente en la Expoalimentaria
Durante los tres días que durará la feria Expoalimentaria, el ITP mostrará más de 50 productos de las 36 empresas que han recibido servicios de la red CITE.
Productos como sidra de manzana, bebidas carbonatadas, licor de crema de pisco, néctar de maracuyá con quínoa, panetón andino con harina de trigo serrano, chocolates de cacao, aguaymanto deshidratado, pastas y cremas de aceituna, macerado de damasco, queso maduro, palta, compota de aguaje con maracuyá, salsa de pipí de mono, hojuelas de yuca, nuggets de trucha, entre otros.
Expoalimentaria se lleva a cabo del 26 al 28 de setiembre en el Centro de Exposiciones Jockey en Surco.