DESARROLLAN CUERO ECOLÓGICO DE AVESTRUZ

Nota de prensa

15 de agosto de 2018 - 12:00 a. m.

Cómo parte de su rol articulador de la innovación y la tecnología, el Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica Cuero y Calzado – CITEccal Trujillo del ITP red CITE ha encontrado en la piel de avestruz una nueva oportunidad de negocio para el mercado de los cueros y pieles.

Se trata de un cuero nunca antes visto en el mercado trujillano, creado de la piel de avestruz y con tendencia comercial, éste comenzará a ser parte de los diseños y modelos de los empresarios zapateros y permitirá crear nuevos procesos para la curtición, usando insumos químicos biodegradables y más amigables con el medio ambiente.

Este tipo de cuero se diferencia del vacuno en la durabilidad, confort, exclusividad, calidad y versatilidad; ya que es muy útil para ser moldeado en diferentes tipos de superficies. Para obtenerlo, se contó con el apoyo articulado del “Zoocriadero de Aves Gigantes del Perú" de la ciudad de Chiclayo y las empresas: "Piel Trujillo S.A.C." (curtiembre) y "Ludask Business S.A.C." (insumos químicos biodegradables).

La importación, producción y comercio de aves gigantes en nuestro país inició hace más de 20 años en el norte del Perú, e implica principalmente la compra venta de carne, huevos, plumas y el turismo vivencial; hoy Citeccal Trujillo le ha dado un valor agregado a la piel.

PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN

Además del comercio de aves gigantes en el norte del país, el "Zoocriadero de Aves Gigantes del Perú" tiene un área se dedicada también a la protección de la especie “suri” o ñandú peruano, catalogada en peligro de extinción.

El cuero de avestruz es un material novedoso que enriquecerá el diseño del calzado trujillano y a la vez potenciará sus ventas, por ello el Citeccal Trujillo impulsó su desarrollo e introducción en la región.

 

Equipo de Comunicaciones

Instituto Tecnológico de la Producción - ITP red CITE