Destacada presencia del CITEforestal Pucallpa en la ExpoAmazónica Ucayali 2018
Nota de prensa
14 de agosto de 2018 - 12:00 a. m.
Fueron cuatro días que duró la ExpoAmazónica Ucayali 2018, atrayendo a miles de visitantes y potenciales compradores, en ese contexto el sector forestal desempeñó un rol estratégico con su presencia y la puesta en valor de nuestro recurso forestal maderero a través del parque temático presentado, retratando en los stands todo el proceso de transformación de la madera desde la extracción, pasando por la primera, segunda transformación y la comercialización. Para ello diversas empresas y organismos gubernamentales involucrados, escenificaron de la manera más cercana posible de cómo funciona la industria de la madera en nuestro país.
El Instituto Tecnológico de la Producción – ITP red CITE a través del CITEforestal Pucallpa no solo articuló los esfuerzos entre organizaciones, sino también fomentó de manera activa respecto de cuáles son las principales bondades que nos ofrece la madera de origen legal como insumo alternativo de amplio uso y de gran demanda.
El stand del CITEforestal Pucallpa tuvo como atractivo principal el ensamble utilizado con diversas especies forestales, al mismo tiempo se mostró un horno de secado de madera experimental, el mismo que era usado por los especialistas para generar transferencia de conocimientos a todos los visitantes, por otro lado el material bibliográfico daba cuenta de los avances científicos y técnicos alcanzados, hasta la fecha, en el país, asimismo se disponía de una detallada maqueta para explicar a detalle el proceso de transformación de la madera, absolviendo dudas y atendiendo interrogantes, también se tuvo la presencia de un especialista del CITEmadera Lima quien expuso el Xilotrón como nueva tecnología para la identificación de especies forestales. El círculo informativo se complementó con la venta de los muestrarios de 40 especies forestales que tuvieron importante demanda entre los asistentes.
Es preciso reconocer además la presencia de las empresas privadas del sector, quienes llevaron lo mejor de su producción en muebles, servicios y hasta casas prefabricadas que pusieron en exhibición al público en general, es así que se menciona a la Confederación Nacional Forestal Del Perú (CONAFOR), la Cámara Regional de Segunda Transformación de la Madera - Ucayali (CRESETMU), Dirección de Gestión Forestal y Fauna Silvestre (DGFFS), Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), entre otros, que lograron aportar en el posicionamiento y visualización de los productos por parte de los más de 40 mil asistentes al evento.
El escenario fue también adecuado para el evento de cierre del proyecto “Ensamblado Semiautomático de Baldosas de Madera” de la Empresa INFORHUAY, un proyecto financiado por el programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción, y que fue desarrollado bajo la Asistencia Técnica de los especialistas del CITEforestal Pucallpa.
Equipo de Comunicaciones
Instituto Tecnológico de la Producción - ITP red CITE