Dictan taller: “Desarrollo de Habilidades en el Proceso de Aparado” a mujer de zonas vulnerables en Alto Trujillo
Nota de prensa
31 de mayo de 2018 - 12:00 a. m.
El CITEccal Trujillo firmó con la Municipalidad de Alto Trujillo un convenio, a fin de ofrecer nuevos conocimientos de aparado de calzado, así como procesos novedosos para la mejora de la confección, promoviendo la inclusión de mujeres provenientes de zonas vulnerables y víctimas de violencia familiar, motivando de esta manera la igualdad de género en las empresas locales.
En este contexto se llevó a cabo el taller “Desarrollo de Habilidades en el Proceso de Aparado”, en articulación con la Organización no Gubernamental de Desarrollo - “Kulli”, la cual identificó a las participantes y las acompaño en el proceso de aprendizaje, potenciaron sus habilidades y desarrollaron nuevas destrezas productivas de operaciones en la fabricación de calzado: habilitado, desbastado y costura en máquinas del área de aparado y cosido.
Para la realización de esta iniciativa se contó con el equipamiento de la planta piloto de aparado de CITEccal y donaciones anónimas de parte de empresarios y proveedores locales; permitiendo que las mujeres de Alto Trujillo puedan fortalecer, además de las habilidades técnicas, las relaciones interpersonales durante el aprendizaje. Al finalizar mostraron con mucho interés en integrar el sector industrial como operadoras de maquinaria moderna.
De esta forma, CITEccal Trujillo articula las iniciativas sociales y apoya las acciones de capacitación para la adopción de personal calificado en las empresas del sector, mejorando la productividad y potenciándolas.
Equipo de Comunicaciones
Instituto Tecnológico de la Producción - ITP red CITE