Dictan taller teórico-práctico sobre cosecha y post cosecha de hortalizas a Comunidad Nativa San Pedro
Nota de prensa
30 de mayo de 2018 - 12:00 a. m.
El CITEproductivo Maynas conjuntamente con la Dirección Regional Agraria Loreto – DRAL, dictó el taller teórico práctico: “Cosecha y Post Cosecha de Hortalizas”, los días 25 y 26 de mayo, dirigido a la Asociación de Agricultores de la Comunidad Nativa San Pedro de Tipishca II zona, en el Distrito de Nauta.
El objetivo principal era fortalecer las capacidades en el manejo de la cosecha y post-cosecha de las hortalizas, permitiendo a los productores de estas comunidades tener una clara visión del entorno y la proyección comercial, reducir el porcentaje de mermas, aumentar la calidad, tener habilidades competitivas y contribuir al desarrollo del proceso de transformación de las hortalizas (ají charapita, ají dulce, sacha culantro, xilantro).
El taller estuvo a cargo de los especialistas del CITEprroductivo Maynas, abarcando los conceptos de valor nutritivo e importancia de las hortalizas de la región amazónica, así como, la planificación e identificación en la producción, componentes del manejo de la cosecha y mano de obra, empaques y materiales en la post cosecha además de la importancia de la inocuidad en los procesos de la post cosecha, etc.
Equipo de Comunicaciones
Instituto Tecnológico de la Producción - ITP red CITE