Desarrollarán bioquímico a partir de la paja de arroz en Arequipa
Nota de prensa
26 de abril de 2018 - 12:00 a. m.
El CITEagroindustrial Majes del ITP red CITE, la Universidad Católica de Santa María, el Instituto de Investigación y Desarrollo para el Sur y Agroindustrias Unidas del Perú presentaron en conjunto un proyecto innovador para desarrollar un insumo químico ecológico de la paja de arroz, cuidar el medio ambiente y generar puestos de trabajo.
Este proyecto denominado “Desarrollo de tecnología para obtención de ácido levulínico desde la paja de arroz, en la región Arequipa”, busca producir este insumo bioquímico utilizado en las industrias farmaceútica, alimentaria, agrícola y de biocombustibles; que permitirá reducir las importaciones de derivados del petróleo, agregar valor a la paja de arroz.
El ácido levulínico, bioquímico renovable, ha sido identificado por el Departamento de Energía de los Estados Unidos como uno de los 12 principales productos químicos de valor añadido a partir de la biomasa, que podrían ayudar a desarrollar un mundo más "verde”, ya que puede ser utilizado como base para la producción de diversos productos químicos orgánicos de gran volumen, con numerosas aplicaciones industriales potenciales.
El proyecto fue presentado y seleccionado en la convocatoria Reto BIO de Innóvate Perú, iniciará sus actividades el próximo mes de mayo y tendrá una duración de 14 meses, tiempo en el cual se espera contar con una tecnología comercial validada para producir ácido levulínico, cuyo mercado final es el de derivados del petróleo, pudiéndose distinguir mercados de nicho (fármacos, herbicidas, aromas y fragancias, cosmética) y mercados de gran volumen (resinas, recubrimientos, polímeros, aditivos para carburantes, detergentes).
Procesando la paja de arroz se podría obtener 451 000 t/año de ácido levulínico, y sustituir parcialmente a los derivados de petróleo importado. En la región Arequipa se cultivan 18 000 ha/año de arroz, produciéndose 172 800 t/año de paja. A nivel nacional se cultivan 396 774 hectáreas de arroz/año. Se producen 3.13 millones de toneladas de arroz, y 2.5 millones de toneladas de paja de arroz. (INEI, 2016).
Equipo de Comunicaciones
Instituto Tecnológico de la Producción ITP red CITE