Aplicarán innovador sistema de control de plagas para producción de Palta Hass en Moquegua

Nota de prensa

2 de abril de 2018 - 12:00 a. m.

El CITEagroindustrial Moquegua del ITP red CITE conjuntamente con el Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones de la Universidad Nacional de Ingeniería INICTEL-UNI, presentaron el proyecto “Aplicación móvil y sistema electrónico portátil para monitorizar variables que influyen la producción del cultivo de palta Hass usando sensores de temperatura, humedad de suelo, PH e identificación de enfermedades por imágenes en la Región Moquegua” en el concurso Reto Bio 2017 realizado por Innóvate Perú.

El piloto de este innovador proyecto que se llevará a cabo a inicios del mes de junio, beneficiará a la Asociación de Productores de Palta de Moquegua para Exportación – APPALMEX, contribuyendo con el control de plagas y enfermedades a fin de optimizar la producción de palta Hass, presentando un alto nivel de precisión y automatización en la identificación de enfermedades visibles en sus hojas con un grado de confiabilidad apto para alertar a los productores.

Cabe mencionar que desde el año 2015, se ha venido incrementando la producción de palta Hass debido a la alta demanda en los mercados internacionales como: Chile, España, Inglaterra, Holanda y Francia. Esta situación está obligando a los productores locales, especialmente de regiones no tan productivas, a implementar procedimientos agrícolas más precisos y técnicos para incrementar y reducir la merma causada por plagas o enfermedades.

El CITEagroindustrial Moquegua, proporcionará sus oficinas como centro de operaciones administrativas y técnicas del proyecto, así como el aula de capacitación ubicada en la Planta Multipropósito en Ilo, la cual se encuentra totalmente equipada y operativa.  El proyecto tendrá una duración de 18 meses.

 

Oficina de Comunicaciones

Instituto Tecnológico de la Producción ITP red CITE