Capacitan comunidad de Reserva Pacaya Samiria en “Cosecha y Post Cosecha de Aguaje”

Nota de prensa

19 de marzo de 2018 - 12:00 a. m.

Miembros de la “Comunidad Nativa 20 de Enero” localizada en la Cuenca de los ríos Yanayacu-Pucate, de la Reserva Pacaya Samiria, participaron en el taller de capacitación teórico-práctico sobre “Cosecha y Post-Cosecha del Aguaje”, organizado por el CITEproductivo Maynas del ITP red CITE en colaboración con SERFOR, SERNANP y la empresa Recursos Amazónicos Frutales SAC.

El objetivo del taller fue fortalecer las prácticas de seguridad, cosecha, envasado y transporte del aguaje para incrementar la rentabilidad de los productos contribuyendo al desarrollo del proceso de transformación del fruto en pulpas, aceite, néctar y otros productos.

El taller abarcó los conceptos básicos del recurso aguaje (Mauritia flexuosa), la importancia de la formalización para el aprovechamiento y el manejo del recurso.  Además, se desarrollaron temas de inocuidad del producto e instrumentos utilizados en los procedimientos de cosecha y post-cosecha del aguaje y la importancia de la agroindustria del aguaje para la economía regional.

 

Oficina de Comunicaciones

Instituto Tecnológico de la Producción ITP red CITE