ITP promueve metodologías para el diseño y prestación de servicios de capacitación con especialistas de CITE públicos y privados

Nota de prensa

8 de marzo de 2018 - 12:00 a. m.

Con la finalidad de estandarizar criterios, técnicas, procedimientos e instrumentos para el diseño, planificación, ejecución y cierre de un servicio de capacitación técnica, el Instituto Tecnológico de la Producción ITP red CITE realizó del 20 al 23 de febrero, el curso “Metodologías para el diseño y prestación de servicios de capacitación” dirigido a los especialistas de los CITE públicos y privados de todo el país.

El curso, desarrollado por la Dirección de Estrategia, Desarrollo y Fortalecimiento de los CITE del ITP (DEDFO), contó con la participación de 26 especialistas de los CITE públicos y dos (02) de los CITE privados como el CITEcafé y cultivos asociados CECOVASA y el CITEcacao y otros cultivos tropicales - ICT, los cuales recibieron conocimientos teóricos que pusieron en práctica durante las dinámicas efectuadas.

Para el logro de los objetivos, el curso contempló temas como principios y enfoque de la capacitación para adultos, definición del perfil de participantes, estructura curricular, el Plan Analítico, entre otros instrumentos de gestión y prestación del servicio de capacitación.

“Este curso ha permitido estandarizar conceptos, criterios, y sobretodo establecer una plataforma metodológica que nos va a permitir interactuar con otros CITE. Vamos a llegar con mejores instrumentos y más conocimientos a las empresas y unidades productivas, pudiendo así competir con otras instituciones en el territorio donde nos desenvolvemos”. Señaló el especialista de Capacitación y Asistencia Técnica de la Unidad Técnica Agroindustrial de Huaura, Edgar Bullón.

Del mismo modo, Verónica Acosta del CITEagroindustrial Huallaga del ITP red CITE, destacó la aplicación del instrumento de plan analítico como una herramienta minuciosa que permite ordenar elementos como indicadores, criterios, contenidos, procedimiento; todo en función del logro de los objetivos planteados. Asimismo, Ronald Esquivel del CITEacuícola Ahuashiyacu, consideró que el curso apunta a estandarizar un modelo de servicio de capacitación, el cual permitirá brindar un servicio con calidad, y en función de las necesidades de los clientes.

Por su parte, Guido Chirinos del CITEtextil Camélidos Arequipa, resaltó el desarrollo del curso que contribuye a los especialistas a planificar mejor sus cursos, y de esa manera sumar a la mejora de la competitividad de las empresas.

Cabe resaltar, que al término de la jornada, cada especialista diseñó un servicio de capacitación, conteniendo todos los elementos considerados durante el curso, el mismo que será aplicado en cada uno de sus regiones de intervención.

Finalmente, como parte del programa del curso y el compromiso al fortalecimiento a los CITE, una especialista desde el ITP realizará el acompañamiento a cada CITE en la implementación del servicio de capacitación diseñado.

 

Oficina de Comunicaciones

Instituto Tecnológico de la Producción ITP red CITE