CITEpesquero Callao reinició sus operaciones productivas en beneficio de las mipymes
Nota de prensa



Fotos: PROPIA
23 de julio de 2020 - 3:38 p. m.
- Sede recibió la visita del ministro de la Producción y titular del ITP red CITE.
- Ministro José Salardi se reunió con empresarios pesqueros y de otras cadenas productivas.
Como parte de la reactivación económica de las mipymes dispuesto por el Gobierno, el CITEpesquero Callao, puso a disposición de los empresarios del rubro, su planta de conserva, pastas preformadas, almacenamiento y congelado, para la elaboración de nuevos o mejorados productos, mediante el valor agregado.
Así se dio a conocer durante la supervisión del ministro de la Producción, José Salardi y el Director Ejecutivo del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), Sergio Rodríguez, quienes recorrieron las instalaciones del CITE y supervisaron el trabajo que se brinda bajo los estándares de calidad requeridos para la elaboración de conservas pesqueras.
Durante el recorrido, el titular de Produce, verificó el proceso de elaboración de Nuggets de Trucha, producto innovador con alto nivel nutricional que se elabora bajo el soporte técnico productivo de los especialistas del CITEpesquero.
Del mismo modo, se reunió con empresarios del sector pesquero y otras cadenas productivas que fueron asistidas por el CITE en congelado, eviscerado y sellado al vacío en productos como cuyes y patos.
“Este es un CITE emblemático e importante para el sector pesca y acuícola por ello es importante seguir manteniendo la línea de acción y apoyo a favor de los emprendedores en busca de la exportación. Seguiremos trabajando de la mano con el ITP en la mejora de los servicios”, indicó Salardi Rodríguez.
Por su parte, Sergio Rodríguez Director Ejecutivo del ITP, señaló que desde que se inició la pandemia por COVID-19, el CITEpesquero continuó trabajando de manera virtual capacitando a más de 300 emprendedores del rubro a nivel nacional. Durante el año 2019, se brindó más de 600 servicios de transferencia tecnológica e innovación.
En relación a la asistencia de los productores de cuyes y patos, Rodríguez Soria, saludo el trabajo realizado por el CITEpesquero, quien en coordinación con los empresarios, se brindó la ayuda requerida para no perder sus productos y logren ingresar a mercados itinerantes cumpliendo con los protocolos de bioseguridad.
¿Qué es el CITEpesquero?
Es el encargado de contribuir a la competitividad de la industria pesquera a partir del incremento de la productividad y calidad en la gestión. Además, promueve la investigación, el desarrollo y la innovación de nuevos productos y tecnologías, (I+D+i), orientadas al desarrollo de nuevos productos para el consumo humano, así como de insumos para la industria en general.
Sus pilares son la capacitación, transferencia tecnológica, la asistencia técnica a las empresas y agentes del sector y la asesoría especializada para la adopción de nuevas tecnologías.