Unión Europea resalta labor del CITEforestal Pucallpa en el fortalecimiento del sector forestal ucayalino

Nota de prensa

15 de junio de 2017 - 12:00 a. m.

Embajadores de la Unión Europea visitaron las instalaciones del CITEforestal Pucallpa en la región Ucayali, con el objetivo de desarrollar una reunión de trabajo, para conocer de cerca los proyectos que se vienen desarrollando en beneficio del mejoramiento y cumplimiento de un modelo de sector forestal para la industria del mueble y la madera que sea sostenible en la Amazonía, donde se destacó al CITE como eje principal de desarrollo.

La reunión estuvo liderada por el Ing. Iván Castillejo, director ejecutivo del Instituto Tecnológico de la Producción – ITP; Felipe Köechlin, presidente del Comité Directivo del CITEforestal Pucallpa y Enrique Corrochano, director del CITEforestal Pucallpa, en la que se trataron temas ambientales de reforestación de bosques degradados, formalización de las actividades forestales y el fortalecimiento de la cadena productiva, así como la sensibilización a las empresas de la madera con el propósito de darle valor agregado y calidad a sus productos mediante nuevas tecnologías de producción, exigidos en la exportación hacia mercados nacionales e internacionales.

La diplomática Irene Horejs, embajadora de la Unión Europea en el Perú, refirió que la visita a Ucayali y el conocimiento de su realidad, ha sido un paso muy importante ya que sirve para consolidar las relaciones entre estas instituciones con los países que integran la Unión Europea. Resaltó el gran potencial y dinamismo que existe en el sector forestal como eje del desarrollo económico y el especial trabajo del CITEforestal en su propósito de potenciar los conocimientos y capacidades de sus actores, además de la iniciativa de formalizar la industria maderera.

Asimismo, con la finalidad de conocer acerca del funcionamiento y los servicios que presta el CITEforestal Pucallpa, los embajadores de la Unión Europea, el gobernador regional de Ucayali Manuel Gambini Rupay y demás invitados fueron guiados por los funcionarios del Instituto Tecnológico de la Producción y CITEforestal Pucallpa por las plantas de carpintería y afilado, así como las aulas de capacitaciones, instalaciones que contribuyen a desarrollar directamente la asistencia técnica promoviendo la competitividad y la productividad, con certificaciones de competencias laborales, capacitación e investigación en el sector forestal del mueble y la madera.

Iván Castillejo, destacó la importancia del fortalecimiento del CITEforestal Pucallpa con la construcción de sus nuevas instalaciones y del gran potencial de desarrollo que tiene el sector puesto de manifiesto a través del interés de la Comunidad Económica Europea con el aporte de experiencias exitosas y de tecnología. Añadió también que con los nexos conseguidos en esta visita se busca conseguir mayor cooperación con asistencia técnica, recursos financieros e intercambio de conocimiento y técnico con investigadores, universidades, productores, empresarios y compradores, además de desarrollar ferias forestales para promover la comercialización de productos forestales con valor agregado hacia nuevos mercados.