CITEagroindustrial Chavimochic logra autorización del Ministerio de Trabajo para operar como centro certificador de competencias laborales
Nota de prensa
26 de junio de 2017 - 12:00 a. m.
- Trabajadores del sector agroalimentario de las regiones de Lambayeque, La Libertad, Piura y Tumbes mejorarán sus condiciones de empleabilidad a través de la certificación de competencias laborales
A partir de este mes, el Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica Agroindustrial Chavimochic - CITEagroindustrial Chavimochic podrá empezar a certificar la experiencia laboral y desempeño de trabajadores del sector agroalimentario, gracias a la autorización otorgada por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo – MTPE para operar como Centro de Certificación de Competencias Laborales.
La autorización la otorgó la Dirección de Normalización y Certificación de Competencias Laborales de la Dirección General de Formación Profesional y Capacitación Laboral del MPTE, tras la evaluación que realizaron los especialistas del mencionado despacho para comprobar que el CITE Chavimochic cumple con todos los requisitos en cuanto a infraestructura, equipamiento, experticia de los evaluadores, gestión institucional y administrativa, entre otros, para ejercer como Centro de Certificación de Competencias Laborales. Así mismo, cabe indicar que la autorización fue concedida por el periodo entre junio de 2017 a junio de 2020.
Las evaluaciones de las competencias laborales se realizarán en la Planta Multipropósitos del CITE y en las parcelas demostrativas del Proyecto Especial Chavimochic – PECH. Los perfiles ocupacionales a evaluar son: Manejo de sistemas de riego tecnificado, Manejo de cultivo de frutas, Evaluación y aplicación fitosanitaria, Pulpeado de frutas y Producción de conservas.
Cabe indicar que en el mes de marzo el CITEagroindustrial Chavimochic firmó un convenio con el PECH para facilitar la certificación de competencias laborales, bajo el cual el proyecto cederá las parcelas demostrativas de frutas y hortalizas ubicadas en el Campamento San José para realizar las evaluaciones a personal no especializado, personal técnico, promotores y otros actores de la cadena productiva.
Sobre este tema, el director del CITEagroindustrial Chavimochic, ing. Joaquín Sánchez Chamochumbi, destacó que miles de trabajadores se verán beneficiados con la iniciativa del CITE, puesto que se certificará la experiencia adquirida a través de los años, además de mejorar las condiciones de empleabilidad y de contar con personal más eficiente y capacitado para el desarrollo productivo de las empresas agroindustriales, no solo de la región La Libertad, sino también de las regiones Lambayeque, Piura y Tumbes, pues el ámbito de acción del CITE ha sido extendido hasta estas jurisdicciones.
Además, señaló que se está trabajando para obtener la autorización para certificar los perfiles de Empaque de hortalizas, Empaque de frutas y Cosecha – Recolección de hortalizas; y a su vez para proponer nuevos perfiles de acuerdo a la demanda laboral y exigencias del mercado.