Comunidad nativa del Río Marañón recibirá capacitación en pesca extractiva
Nota de prensa
11 de julio de 2017 - 12:00 a. m.
- El CITEproductivo Maynas dialogó con la Comunidad Nativa Ollanta para realizar un programa anual de talleres de capacitación y asistencia técnica especializada.
Como parte de los acuerdos suscritos en el acta de Saramurillo por el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), especialistas del Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica productivo de Maynas - CITEproductivo Maynas, visitaron la Comunidad Nativa Ollanta, ubicada al margen izquierda del Río Marañón (zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Pacaya - Samiria), para articular esfuerzos para el desarrollo de dicha población ribereña, cuya principal actividad económica es la pesca extractiva, aprovechando su ubicación estratégica frente a un interesante sistema de lagunas naturales.
A través de un recorrido por las principales “cochas” o lagunas naturales del sistema hídrico que goza la población y luego de un prolongado diálogo con la población, los especialistas del CITE establecieron una mesa de trabajo conjunta con la comunidad nativa para diseñar un programa anual de talleres de capacitación y asistencia técnica especializada.
Dicho programa tiene por objetivo desarrollar el fortalecimiento en temas de asociatividad, formalización de empresas, formalización en la actividad pesquera, métodos y aparejos de pesca, acondicionamiento de botes y técnicas de ventas, entre otros servicios que el CITEproductivo Maynas ofrece en el marco de sus funciones.
Los taller de capacitación y asistencia técnica, que se brindarán, estarán orientados a mejorar las actuales prácticas de extracción del recurso hidrobiológico, manipulación, transporte, conservación y almacenamiento, así mismo, se capacitará el mantenimiento continuo de la cadena de frío, procesamiento primario, técnicas apropiadas de seco-salado y ahumado.
Cabe presicar que el CITEproductivo Maynas forma parte de la Red Nacional de Centros de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica – CITE que impulsa el ITP con el objetivo de contribuir a la mejora de la competitividad del empresariado nacional.