Refuerzan buenas prácticas en la producción de licores macerados

Nota de prensa

23 de octubre de 2017 - 12:00 a. m.

  • CITE agroindustrial Oxapampa capacitó a diversas Mypes  brindándoles herramientas para  desarrollar nuevos productos y mejorar  sus ingresos.

Empresarios especializados en la industria de licores se reunieron  a inicios de octubre en la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión (La Merced) para recibir el taller “Buenas Prácticas de Manufactura en la Industrialización de Licores Macerados y Licores de Crema”, organizado por el CITEagroindustrial Oxapampa.

El taller reforzó en las Mypes, la aplicación de buenas prácticas, el desarrollo del proceso productivo y la evaluación de la calidad de manufactura en la industrialización de los licores macerados y de crema.

“Los microempresarios podrán priorizar el desarrollo de nuevos licores, utilizando derivados de frutas, café y cacao, siguiendo la exigencia del mercado local y regional. Esto aumentará la posibilidad de mejorar sus ingresos económicos”, destacó Grover Chuquipiondo Perez, Director CITEagroindustrial Oxapampa.

El evento tuvo como ponentes a los Ings. Jorge Torres y José Gutty, especialistas en licores del CITEagroindustrial ICA y reunió a empresarios de Huancayo, Mazamari, Pichanaki, Oxapampa, La Merced, Villa Rica, San Ramón, entre otras localidades vecinas.

El CITEagroindustrial Oxapampa es parte de la red del ITP, organismo perteneciente al Ministerio de la Producción. Tiene como objetivo aumentar la competitividad, capacidad de innovación y desarrollo de productos mejorados de las empresas para generar mayor valor en la cadena productiva.