Fomentan productividad de pescadores artesanales en Madre de Dios
Nota de prensa
3 de noviembre de 2017 - 12:00 a. m.
- CITEpesquero Amazónico Pucallpa y el CITEproductivo Madre de Dios capacitaron a pescadores artesanales sobre condiciones y buenas prácticas en preservación del pescado.
El importante taller de capacitación “Inocuidad en el Manipuleo, Refrigerado y Procesamiento Primario del Pescado”, que reunió a pescadores y comerciantes lugareños fue implementado por el ITP red CITE, a través del CITEpesquero Amazónico Pucallpa y el CITEproductivo Madre de Dios.
Este evento de mejora productiva, realizado en la provincia de Tahuamanu, capacitó a los pescadores artesanales sobre condiciones y buenas prácticas para preservar la calidad del pescado, manejo de costos de producción, cuidado de materiales en la pesca artesanal y responsabilidad en la manipulación del recurso como fuente alimenticia y económica.
El taller fue realizado a iniciativa de la Dirección Regional de la Producción de Madre de Dios y la Sociedad Zoológica de Fráncfort en el marco del Proyecto: “Conservación y Consolidación de las Áreas Protegidas y las Tierras Indígenas en el Interior del Paisaje Purús Manu”.
El Instituto Tecnológico de la Producción-ITP viene impulsando el trabajo en red de los 43 CITE (Centros de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica) a nivel nacional, con la finalidad de mejorar la productividad, calidad y competitividad del sector productivo del país.